Deberes

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
La cocina Quiteña y su esencia mestiza

El ají no falta en la mesa quiteña, se lo prepara como una salsa con tomate de árbol, hierbas y sal. Tambiéncondimenta muchas de las preparaciones, es otra esencial muestra de nuestra gastronomía

Quito fue un gran tiánguez (mercado) donde se intercambiaban productos detodo tipo. Aquí nunca faltó el maíz, el ají, los chochos, la quinua, los mellocos, las hierbas aromáticas. Esa abundancia sirvió para construir unagastronomía tradicional andina que se nutrió de los aportes españoles.

La cocina quiteña es una amalgama de sabores y aromas exquisitos que se originan en épocasprehispánicas e, incluso, antes de la conquista inca a los pueblos quiteños. Degustar las sopas, los platos fuertes y los postres de Quito es hacer un viaje enel tiempo por las distintas épocas que ha vivido la ciudad.

Para Carlos Gallardo, chef e investigador de la cocina ecuatoriana, uno de los elementosesenciales de la cocina quiteña es la papa, que crece en estas tierras desde hace más de 3.000 años. Tenemos más de 400 especies que han permitido inventar yreinventar recetas que se niegan a morir en el tiempo: El locro, que es un potaje hecho con papas "cholas", cebolla y una hierba aromática, es uno de los platos queya se preparaba hace más de 2.000 años; a éste se le ha añadido nuevos productos como el queso (que llegó con el ganado, introducido por los españoles en laConquista). No es difícil imaginar que nuestros ancestros ya comían contundentes locros de chocos, habas o mellocos cocidos en tulpas (vasijas de barro).
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deberes
  • deberes
  • Deberes
  • deberes
  • los deberes
  • deberes
  • deberes
  • deberes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS