deberes

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE Machala
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
NOMBRE: PAREDES SARMIENTO EDWIN PATRICIO
CURSO: II SEMESTRE “B”
DOCENTE: DR. SIXTO CHILIQUINGA
TEMA:
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El sistema nervioso central aparece al comienzo de la tercera semana de la vida intrauterina.
Tiene origen ectodérmico y aparecen en forma de placaneural, una vez que se han plegado los bordes de la placa, estos pliegues neurales se aproximan entre sí en la línea media y se fusionan para formar el tubo neural, la fusión comienza en la región cervical, y continua en dirección cefálica y caudal.
El cierre del neuroporo craneal en el período de 18 a 20 somitas (vigesimoquinto día) y el neuroporo caudal se oblitera dos días más tardeaproximadamente
EL Sistema nervioso central es una estructura tubular con una porción cefálica ancha (encéfalo), y una porción caudal larga (la medula espinal).
El extremo cefálico del tubo neural presenta tres dilataciones: son las vesículas encefálicas primarias: El prosencéfalo o cerebro anterior, el mesencéfalo o el cerebro medio, el romboencéfalo o cerebro posterior, simultáneamente se forman dosacodaduras o curvaturas: la curvatura cervical y la curvatura cefálica
Cuando el embrión tiene 5 semanas

a) Prosencéfalo: el telencéfalo y el diencéfalo
b) Mesencéfalo: está separado del romboencéfalo por un surco profundo, istmo del romboencéfalo o de His
c) Romboencéfalo: metencéfalo y el mielencéfalo.

MEDULA ESPINAL
Forma el extremo caudal del sistema nervioso central y se caracteriza porla placa basal, que contiene neuronas motoras y neuronas sensitivas, capa neuroepitelial, del manto y marginal


La pared del tubo neural poco después de cerrarse está formada por células neuroepitelial. Originan las células nerviosas primitivas o neuroblastos. Forman una zona que rodea a la capa neuroepitelial y se denomina capa del manto y esta formará la sustancia gris. La capa más externade la médula espinal, la capa marginal y se le denomina sustancia blanca por mielinizacion las fibras nerviosas.

PLACA BASALES, ALARES, DEL TECHO Y DEL PISO
Placa basales, alares, del techo y del piso de cada lado del tubo neural se observan dos engrosamientos, uno ventral y otro dorsal. Los engrosamientos ventrales o placas basales: células motoras de las astas ventrales y las áreas motoras dela M. espinal, los engrosamientos dorsales o placas alares: Forman las áreas sensitivas
Placa basal, alares, del techo y del piso de las porciones dorsal y ventral de la línea media del tubo neural que se denominan placas el techo y del piso. Un grupo de neuronas que formara el asta lateral o intermedia más pequeña. Estas asta contiene neuronas de la porción simpática del s. n. autónomo y solose encuentra a nivel torácico y lumbar superior de la M. espinal.

DIFERENCIACIÓN HISTOLÓGICA
Neuronas Los neuroblastos o células nerviosas se originan exclusivamente por la división de las células neuroepitelial. Tiene una prolongación central que se extienden hacia la luz (dendritas transitorias), adquieren temporalmente una forma redonda y son apolares
Al continuar la diferenciación aparecendos nuevas prolongaciones citoplasmáticas en los lados opuestos de cuerpo celular y se forman así el neuroblastos bipolar.
Las prolongaciones de une extremo de la células se alargan y se forma el cilindroeje o axón primitivo, mientras que en el otro extremo presenta las dendritas primitivas.
La célula es denominada neuroblastos multipolar y luego se convierte en célula nerviosa adulta o neuronaCÉLULAS DE LA GLÍA
La mayor parte de las células de sostén primitivas, los glioblastos, son formados por las células neuroepitelial cuando ha cesado la producción de neuroblastos. Emigran hacia la capa de manto y la marginal y se diferencian en astrocitos protoplasmáticos y astrocitos fibrosos. Otro tipo de células son oligodendroglia y microglia.

CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deberes
  • deberes
  • Deberes
  • deberes
  • los deberes
  • deberes
  • deberes
  • deberes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS