Decreto80

Páginas: 54 (13444 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL 
DECRETO NÚMERO 80 DE 1980 
(Enero 22) 
Por el cual se organiza el sistema de educación post­secundaria 
El presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y de 
las 
que le confiere la ley 8° de 1979, oída la constitución de que trata el artículo 3° de la misma ley. 
DECRETA: 
TITULO PRIMERO 
Principios generales Artículo 1°. El presente decreto define los principios y las normas que regulan la educación 
post­secundaria o superior. 
Artículo  2°.  La  educación  superior  tiene  el  carácter  de  servicio  público  y  cumple  una  función 
social. Su prestación esta a cargo del Estado y de los particulares que reciban autorización de 
este. Artículo 3°. La educación superior promoverá el conocimiento y la reafirmación de los valores 
de  la  nacionalidad  la  expansión  de  las  áreas  de  la  creación  y  goce  de  la  cultura,  la 
incorporación  integral  de  los  colombianos  a  los  beneficios  del  desarrollo  artístico,  científico  y 
tecnológico  que  de  ella  se  deriven  y  la  protección  y  el  aprovechamiento  de  los  recursos naturales para adecuarlos a la satisfacción de las necesidades humanas. 
Artículo 4°. La educación superior, mediante la vinculación de la investigación con la docencia, 
debe suscitar un espíritu crítico que dote al estudiante de capacidad intelectual para asumir con 
plena  responsabilidad  las  opciones  teóricas  y  prácticas  encaminadas  a  su  perfeccionamiento 
personal y al desarrollo social. 
Artículo  5°.  La  educación  superior  por  su  carácter  universal debe  propiciar  todas  las  formas 
científicas  de  buscar  e  interpretar  la  realidad.  Debe  cumplir  la  función  de  reelaborar 
permanentemente y con flexibilidad nuevas concepciones de organización social, en un ámbito 
de  respecto  a  la  autonomía  y  a  las  libertades  académicas  de  investigación  y  aprendizaje  y 
cátedra. 
Artículo  6°.  Para  afirmar  la  universidad    en  sus propósitos  científicos  y  educativos,  las 
instituciones de educación superior estarán abiertas a todas las fuerzas sociales, comunicadas 
con todos los pueblos del mundo, vinculadas a todos los adelantos de la investigación científica 
y de la tecnología y permeables a todas las manifestaciones del pensamiento científico. 
Artículo  7°.  La  educación  superior,  por  su  carácter democrático  no  podrá  estar  limitada  por 
consideraciones de raza, credo, sexo o condición económica o social. El acceso a ella estará 
abierto  a  quienes  en  ejercicio  de  la  igualdad  de  oportunidades  demuestren  poseer  las 
capacidades requeridas y cumplan las condiciones académicas exigidas en cada caso. 
Artículo  8°.  La investigación,  entendida  como  el  principio  del  conocimiento y  de la  praxis,  es 
una  actividad  fundamental  de  la  educación  superior  y  el  supuesto  del  espíritu  científico.  Está 
orientada a generar conocimientos, técnicas y artes a comprobar aquellas que ya formar parte 
del saber y de las actividades del hombre y crear y educar tecnologías. 
Artículo 9°. La investigación dentro de la educación superior tiene como finalidad fundamentar, reorientar y facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje así como promover el desarrollo de 
las ciencias, las artes y las técnicas, para buscar soluciones a los problemas de la sociedad.

Artículo 10°. Se entiende por libertad de cátedra la discrecionalidad que tiene el docente para 
exponer, según su leal saber y entender y señido a los  métodos científicos, los conocimientos de su especialidad y la que se reconoce al alumno para controvertir dichas exposiciones dentro 
de los presupuestos académicos. 
Artículo 11°. Se entiende por libertad de aprendizaje la que tiene el estudiante para acceder a 
todas  las  fuentes  de  información  científica  y  para  utilizar  esa  información  en  el  incremento  y 
profundización de sus conocimientos. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS