decreto890de2008

Páginas: 9 (2042 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2016
,,.

REPUBLlCA

DE COLOMBIA

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA

DECRETO NÚ.MERO

890

DE 2008

Que la Ley 743 de
aspectos esenciale
consecución de sus

al para reglamentar
ción comunal y la

Que los artículos 36,
inspección, vigilancia y
elecciones de dignat
demandas de impugnad
contra las demás decision
los organismos de acción
reciban, administren, recaude
tengan.l!>aJosu
las accionesjudiciales, administrativas o fisc

toridades que ejercen
nal, para suspender las
causales; conocer las
rganismos comunales o
manejo del patrimonio de
s oficiales que los mismos
todia y cuando sea del caso, instaurarán
inentes.
y 743 de 2002, faculta al Gobierno
as facultades de inspección, vigilancia y

··..'" '
D,f

a la e
~ y ci
.bU"
sca
.
J ,. o er . I
cia
I c~ tro I
sus
uacl
..

D E C R E T A:CAPITULO I
DEFINICIONES DE VIGilANCIA,

INSPECCiÓN Y CONTROL

Artículo 1.- Definiciones. Para efectos de la vigilancia, inspección y control a que se refiero
la Ley 743 de 2002, se entiende por:

DECRETO NÚMERO

89_fl_DE
arcialmente

la Le

743 de 2002" Ho'a No. 2

Vigilancia: Es la facultad que tiene el Estado para hacer seguimiento a las actuaciones de
las organizaciones comunales, con el fin develar por el cumplimiento de la normatividad
vigente.
Inspección: Es la facultad que tiene el Estado para verificar y/o examinar el cumplimiento de
la normatividad legal vigente de los organismos comunales en aspectos jurídicos, contables,
financieros, administrativos, sociales y similares.
Control: Es la facultad
subsanar situaciones d
las organizaciones'
.

necesarios, a fin de
;' social ysimilar de
o vigilancia.

finalidaees:
1. Velar porque 1"
actuaciones los
artículos 3 y 20

s sus trámites y
lo señalado en los
organizaciones

2. Velar porque s
comunales y cum
3.
4.

5. Velar por el cumplimiento
comunal.
6. Velar porque los procesos que tengan
realicen de acuerdo con el procedimie
los afiliados.
7.

órganos de la organización
o las organizaciones comunales se
ecido y respetando losderechos de

Velarpor a CQ ervacióndelpatri~d delaorga~an

::~:::::::ut r~

· tfitlu::

semestrales de gestión a sus afiliados.

comnal.

~:::c aef :e tt:;nfORneS

10.Promover actividades con los afiliados encaminadas a sensibilizarlos para que
participen activamente en el mejoramiento de la organización.
Artículo 3.- Finalidades de la inspección. La inspección tiene las siguientes finalidades:
1.Hacer recomendaciones a las organizaciones comunales en orden al cumplimiento
debido del ordenamiento jurídico de acuerdo a los resultados de las auditorías.
2. Determinar la situación legal y organizativa de la organjzación comunal, para adoptar
oportunamente medidas eficaces en defensa de los intereses de los afiliados.

DECRETO

NÚMERO _'_8_9_0__
arcialmente

DE
la Le

743 de 2002" Ho'a No. 33.

Velar porque las quejas, peticiones y reclamos de la comunidad que se formulen en
interés del buen funcionamiento
de la entidad, sean atendidas oportuna y
adecuadamente.

4.

Propender porque los procesos de liquidación se realicen de acuerdo con las
disposiciones legales y asegurando los derechos de los afiliados y de los acreedores
y deudores de la organ'
.,

5.

Llevar un registrorganizaciqn
ahorro e

tros ordenes de las
corrientes, de

1.
2. Asegurar el bue
naturaleza jurí'
características

preservación de la
res, principios y

3.
4.

Proteger los int
terceros y de la c

comunales, de los

5. Velar por la correct

ciones comunales.

6. Velar por el cumplimie
la organización y funcion

lucrativo que ha de guiar

AUTORIDADESCOMPETENTESPARA

L ..

:~::~::::~je=

CER VIGilANCIA,INSPECCiÓNY

C~ROL

~!:!~:!t:~

J:SliCia.
SOb~:::::nne:

departamentales y municipales de acción comunal y la Confederación Comunal Nacional.

Segundo nivel: Lo ejercen las correspondientes dependencias de los departamentos,
distritos y municipios, sobre las juntas y asociaciones de acción comunal.
Artículo 6.- Entes competentes para adelantar la investigación y aplicar la sanción. En
ejercicio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS