dedidas

Páginas: 18 (4460 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013


INTRODUCCIÓN

Podría decirse que la instrumentación trata las técnicas, recursos y métodos relacionados en la concepción de dispositivos para mejorar o aumentar la eficacia de los mecanismos de percepción y comunicación del hombre.


La instrumentación comprende dos campos principales: instrumentación e instrumentación de control. En general, en el diseño de los sistemas de medida laatención se centra en el tratamiento de las señales o magnitudes de entrada, mientras que en los sistemas de control se da especial importancia al tratamiento de señales de salida. En el primer caso son de interés los captadores o sensores y transductores, mientras que en el segundo los dispositivos más relevantes son los accionadores o actuadores.


De hecho, en muchos sistemas coexisten equiposde captación y medida de diversos parámetros con equipos de accionamiento que, directa o indirectamente, influyen de algún modo sobre dichos parámetros de acuerdo con criterios de tratamiento de datos preestablecidos.


La recogida de datos en sistemas de gran complejidad, en donde el tratamiento matemático es realizado por un equipo central, se resuelve recurriendo a procedimientos deexploración cíclica o multiplexado por razones económicas y de capacidad de las instalaciones. Para la realización de este proceso, suelen utilizarse conmutadores de estado sólido que transfieren la información de cada uno de los varios canales de entrada a un canal de salida compartido asociado con el equipo de tratamiento principal, Estos dispositivos de conmutación, en diferentes versiones, existencomo circuitos integrados o híbridos digitales y analógicos.












SENSORES DE TEMPERATURA

Cada proceso en la industria debe ser controlado de alguna manera, y esta necesidad muchas veces también incluye la medición de la temperatura.


Se dispone de una gran variedad de sensores de temperatura para realizar las mediciones de la temperatura. El ingeniero debe decidir cuál delos sensores debe seleccionar para cada situación en particular.

A fin de seleccionar el mejor, para cada aplicación, se deben tener en cuenta varios factores: Temperatura Máxima
Rango de Temperatura a medir
Exactitud
Velocidad de respuesta
Costo
Requerimiento de mantenimiento.



Estos factores serán analizados a continuación en relación con los sensores de uso más frecuente, en lasindustrias de procesos, Termocuplas, Termo resistencias, Termistores, Sistemas de dilatación, a continuación se describen algunos sensores de temperatura con sus rangos. Estos rangos no representan los extremos alcanzables, sino los límites que pueden medirse con los dispositivos disponibles por lo general en el mercado y que son suministrados por la mayoría de los fabricantes. Sepueden medir mayores y menores temperaturas pero generalmente con una exactitud menor y un mayor costo.



Sensor de Temperatura
Temp. Minima
Temp. Maxima
Termocuplas
- 220 º C
2800 º C
Sistemas de Dilatación
-195 º C
760 º C
Termo resistencias
-250 º C
850 º C
Termistores
-195 º C
450 º C
Pirómetros de Radiación
- 40 º C
4000 º C











TERMOCUPLAS


Unatermocupla es un transductor de temperatura, constituido por dos conductores (alambres), que desarrollan una f.e.m. que es función de la diferencia de temperatura entre sus uniones, una caliente ubicada en el lugar a medir temperatura, y una fría tomada como referencia.

Las termocuplas se fabrican con metales puros o sus aleaciones, y se usan para medir temperaturas que van desde losaproximadamente 80 grados hasta aproximadamente los 1800 grados centígrados, con termocuplas estándares, con aleaciones especiales pueden llegarse a temperaturas superiores a los 3000 grados centígrados.

A pesar de los avances efectuados con otros sensores de temperatura, las termocuplas continúan siendo los más usados debido al intervalo de temperatura en el cual pueden utilizarse, su bajo costo y su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dede
  • Dedos
  • dedos
  • dedos
  • dede
  • Dede
  • Dedo
  • dedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS