DEFINICI N DE HIPERTEXTUALIDAD

Páginas: 2 (283 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
DEFINICIÓN DE HIPERTEXTUALIDAD

Para Ramon Salaverria el término “hipertexto” es el documento, esa estructura discursiva, que surge de la actividad hipertextual. Es un documentopoliformo que se construye enlazando distintas piezas textuales y/o audiovisuales, interconectadas entre sí gracias a la tecnología digital.

 Theodor H. Nelson para significar con ello laescritura no lineal. Con “hipertexto”, me refiero a  una escritura no secuencial, a un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla interactiva. Deacuerdo con la noción popular, se trata de una serie de bloques de texto conectados entre sí por nexos, que forman diferentes itinerarios para el usuario. (Nelson, H.T. 1988: 225)Según la RAE define el hipertexto como “el texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información”. De esta definición se podría considerar hipertextos loslibros con índice e incluso los diarios impresos.

La definición de hipertextualidad es la capacidad de conexión de unos elementos informativos con otros. Ya se ha utilizado anteriormentela metáfora del cerebro, que los enlaces entre unas informaciones y otras, como las sinapsis, deben ser precisas para un correcto funcionamiento.

Se dice que son hipertextos laspáginas web, las enciclopedias en CD-ROM, algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborar hipertextos independientes, y tambiénse dice que son hipertextos los documentos creados con dicho software o los generados mediante un simple procesador de textos que permita la creación de enlaces intra e inter documentos.Así pues, se denominan hipertextos tanto a las herramientas que permiten crear y gestionar documentos hipertextuales, como a los documentos concretos creados con dichas herramientas. 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definici N
  • Definicio N De E
  • Definici N
  • DEFINICI N
  • La Definici N
  • Definici n
  • DEFINICI N
  • Definici N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS