Delagarzasubcontratacion

Páginas: 30 (7275 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
La Subcontratación y la Acumulación de Capital en el Nivel Global

Enrique de la Garza Toledo

Introducción

La Subcontratación es una forma de producción de bienes y servicios muy antigua, sin embargo, las formas sociales al cambiar el contexto y sus articulaciones cambian con esto los significados, es decir, el objeto –en estecaso la subcontratación – no solo se define por ciertas características formales como sería la generación de bienes y servicios en una unidad económica por encargo de otra, o bien el proporcionar trabajadores una unidad a otra- , sino también por sus articulaciones con el entorno, formando una Totalidad Concreta, en esta perspectiva el entorno no es lo externo simplemente sino lo externointernalizado en el objeto que puede cambiar su significado (De la garza, 2011).
Pero no solo pueden cambiar las articulaciones de una forma con el entorno sino también aparecer formas nuevas del mismo fenómeno, el es caso de de la existencia de las cuadrillas a cargo de enganchadores que funcionaban y todavía funcionan como subcontratistas, por ejemplo en la minería, frente a las relativamente nuevasformas como serían las agencias de contratación de personal o las cooperativas de trabajo (Leiva, 2007).
En los inicios del Neoliberalismo, propiamente los años ochenta, por supuesto que ya existían formas de subcontratación que venían de muy atrás o que eran recientes como el uso de agencias de contratación de personal. Sin embargo, su importancia y su significado han ido in crecendo a partirde entonces, especialmente a partir de finales de los noventa (De la Garza, 1998). Todavía en los ochenta se les vio como una simple forma complementaria de las políticas de flexibilización de las empresas y estas de la reestructuración productiva (De la Garza, 2010). Como se recordará, la reestructuración productiva de los años ochenta tuvo su origen en la gran crisis capitalista de la segundamitad de los setenta, que muchos caracterizaron, entre otras cosas, como una crisis del crecimiento de la productividad al interior de las empresas (Boyer, 1987). Para remontar los límites de los anteriores modelos productivos las empresas reestructuraron la tecnología (tercera revolución tecnológica), la organización del trabajo (Toyotismo), las Relaciones Laborales (flexibilización), el perfil dela mano de obra (calificación) la cultura laboral (identidad con la empresa), dicho de manera muy esquemática. Pero el acento durante una década de reestructuraciones no se puso en el entorno de la empresa sino en su configuración sociotécnica (nivel tecnológico, forma de organización, nivel de flexibilidad del trabajo, nivel de calificación de la mano de obra, cultura laboral) (De la Garza, 1997).Solamente cuando la reestructuración interna de las empresas de punta estaba ya avanzada aparecieron concepciones que fijaron la atención en el entorno empresarial como fuente de crecimiento de la productividad y competitividad., pero sin llamarles precisamente subcontratación. Fue el caso my inicial de las teorías sobre la especialización flexible que redescubrieron los distritos industriales(Piore y Sabel, 1988), aglomeración territorial de PYMES con relaciones de solidaridad no reducidas a las mercantiles, articuladas con instituciones locales, más aplicación de nuevas tecnologías que les darían ventajas con respecto de las grandes empresas articuladas con clientes y proveedores solamente por el mercado. Aunque sus creadores –Piore y Sabel- nunca se preguntaron si dichos distritostenían algo que ver con la subcontratación. Ya en los noventa había pasado el romanticismo de los Distritos y aparecieron las teorías acerca de Clusters (Carrillo y Novick, 2006), en estas formas de asociación entre empresas si se consideraban las jerarquías, además se incluían formas no reducidas a las de clientes y proveedores, aunque había un énfasis en destacar las relaciones de confianza. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS