Demanda Ordinario La Ley

Páginas: 9 (2030 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
Escrito general de demanda de Juicio Ordinario formulado por un perjudicado contra conductor, propietario y aseguradora de R.C. (1)(2)
 Formularios de Derecho de la Circulación, 2000, ref.ª 9
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE....................
(D./Dña.).................... y (D./Dña.)...................., representados/as por el Procurador de los Tribunales D. ...................., segúnacredito mediante la escritura de poder que acompaño para su unión a los autos por copia testimoniada, con devolución del original, y defendidos/as por el Letrado D. ...................., ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
En el supuesto de que se optase por presentar la demanda en nombre propio, y efectuar designa «apud acta», el encabezamiento sería el siguiente:(D./Dña.).................... y (D./Dña.)...................., con domicilios en ...................., calle...................., con Documentos Nacionales de Identidad números...................., representados por el Procurador de los Tribunales D ...................., según figura en designa apud acta al pie de este escrito, y defendidos/as por el Letrado D. ...................., ante el Juzgadocomparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que paso a formular DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO en reclamación de la cantidad de.................... EUROS (....................euros) contra:
(D./Dña.).................... (propietario), con domicilio en....................; en el supuesto de no ser hallado en dicho domicilio, se señala como segundo domicilio el sito en....................,teléfono....................; finalmente, de no ser hallado en los anteriores, se designa como domicilio el que aparezca en el padrón municipal.
(D./Dña.).................... (conductor), con domicilio en....................
La Compañía de Seguros.................... con domicilio en....................
Demanda que se basa en los siguientes hechos y fundamentos de Derecho:
HECHOS
Primero.- Descripción delos hechos
1.1. En fecha.................... se produjo un accidente de circulación en la calle...................., de la localidad...................., perteneciente al término municipal del Juzgado al que me dirijo, entre los vehículos siguientes:
- El turismo.................... matrícula ...................., propiedad de D./Dña. .................... y conducido por D./Dña....................., que en esa fecha tenía contrato de seguro de responsabilidad civil concertado con la compañía aseguradora....................
-El turismo.................... matrícula...................., propiedad de mi representado D.................... y conducido en el momento del accidente por mi otro representado D. ....................
1.2. El accidente de autos se produjo de la siguiente forma:(Descripción del accidente, especificando claramente la razón por la que se imputa responsabilidad al conductor demandado. Véanse a título de ejemplo los formularios contenidos en los subapartados "Colisión por alcance, circulando ambos vehículos en el mismo sentido" al "Colisión en cadena").
Los hechos relatados resultan debidamente acreditados (por ejemplo de la declaración amistosa firmada debidamentepor los dos conductores intervinientes, inmediatamente después de producirse el accidente, por el parte de patrulla levantado a consecuencia del accidente....................). Acompaño los referidos DOCUMENTOS respectivamente numerados como....................
Segundo.- Acción que se ejercita
Se ejercitan conjuntamente dos acciones:
La acción de responsabilidad extracontractual contemplada en elartículo 1902 del Código Civil que establece que «El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado».
La acción prevista en el artículo 1º del texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, que establece que «el conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • demanda ordinaria
  • demanda ordinaria
  • demanda ordinaria
  • Demanda ordinaria
  • demanda ordinaria
  • Demanda ordinaria
  • Demanda ordinaria
  • Demanda Compensada Y Demanda Ordinaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS