Dere

Páginas: 12 (2865 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
DIFERENCIA ENTRE NUESTRO SISTEMA ELECTORAL Y EL SISTEMA DE E.U.

El sistema electoral de los Estados Unidos de América es distinto al que tenemos nosotros.

Aun cuando a menudo se cataloga a Estados Unidos como una democracia, es más preciso definirlo como una república federal constitucional. ¿Qué significa eso? “Constitucional” se refiere al hecho de que el gobierno de este país se basa en unaConstitución que es la ley suprema de la nación. La Constitución no sólo provee el marco que define cuál debe ser la estructura del gobierno federal y los gobiernos estatales, sino también impone límites significativos a los poderes de todos ellos. “Federal” significa que al lado del Gobierno nacional existen los gobiernos de los 50 estados. La “república” es una forma de  Gobierno en la que elpueblo detenta el poder,  pero elige representantes para que lo ejerzan.

En este sentido la forma es semejante que en México ya que aquí de igual manera el pueblo elige a  sus representantes; Estados Unidos ha sido una democracia representativa desde 1787, cuando la Constitución del país fue ratificada, pero la tradición electoral se inició en la época colonial y tiene sus raíces en la historiade Gran Bretaña; dicha constitución es el plano general del sistema de gobierno del país. Ratificada en 1788, la Constitución define tres ramas separadas de gobierno (legislativa, ejecutiva y judicial), los poderes de éstas y el modo en que las vacantes deben ser llenadas en cada una de ellas.

En las elecciones de Norteamérica hay dos tipos básicos de elecciones: las primarias y las generales; laselecciones primarias se celebran antes de la elección general y en ellas se decide quiénes serán los candidatos de un partido en la elección general, Los candidatos que ganan las primarias siguen en la ruta para representar a su partido en la elección general (pero a veces tienen que satisfacer antes unos cuantos requisitos más para que su partido les permita hacerlo).  
A diferencia de otrasdemocracias, en este país el votante tiene que registrarse para poder ejercer su derecho al voto y el registro varía de un estado a otro. Otra explicación es que la votación es voluntaria, no obligatoria como en algunas naciones. Debido al gran número de elecciones que se requieren para elegir al más de un millón de cargos de elección popular que hay en todo el país,  es posible que la fatiga delvotante contribuya a reducir su participación.

Por otro lado tenemos el sistema electoral mexicano, que a continuación explicare en que consiste ya que a diferencia de E.U.A México cuenta con un tribunal electoral del cual Estados Unidos carece.
La forma de organización política del Estado mexicano es la de una república representativa, democrática y federal, integrada por 31 estados y un DistritoFederal (ciudad de México), sede de los poderes federales. Los estados son autónomos en lo relativo a su régimen interior, el cual pueden modificar siempre y cuando no contravengan las disposiciones establecidas en la Constitución Política de la Federación.

La forma de gobierno del Estado mexicano tiene como base el principio de división de competencias entre los poderes Ejecutivo, Legislativo yJudicial, como instancias diferenciadas de autoridad cuyas facultades y atribuciones se encuentran jurídicamente reguladas y delimitadas.

Para su ejercicio, el Poder de la Federación y el de las 32 entidades federativas se ajusta al esquema clásico de división y equilibrio de funciones entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. En todos los casos, el Poder Ejecutivo tiene carácter unitario;el de la Federación se deposita en el presidente de la república, el de cada uno de los 31 estados en el gobernador y el del Distrito Federal en el jefe de Gobierno. Todos ellos sirven un periodo de seis años y no pueden ser reelegidos.
En este último párrafo podemos encontrar otra diferencia más, en nuestro país la reelección  no existe, pero en nuestro país vecino tal reelección si es real....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dera
  • Der
  • DER
  • Dere
  • dere
  • Dere
  • Dere
  • Dere

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS