derecho constitucional

Páginas: 61 (15067 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013


CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN LABORAL



Magistrado Ponente JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ



Referencia Expediente No. 38671



Acta N° 12



Bogotá, D. C., diecisiete (17) de abril de dos mil doce (2012).



Resuelve la Corte el recurso extraordinario de casación interpuesto por el apoderado judicial de YURIBEL ESPINOSA CARREÑO, contra la sentencia de 25de septiembre de 2008 dictada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio dentro del proceso ordinario laboral adelantado por la recurrente contra la CLÍNICA MARTHA S.A., PROVENSALUD LTDA. I.P.S. DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PROVENSALUD, y JOSÉ WILMAR TOBÓN VÁSQUEZ, LUIS GONZALO JARAMILLO RESTREPO y HERMINDA BECERRA LEÓN.


I.- ANTECEDENTES.-


1.- YURIBEL ESPINOSACARREÑO demandó a las personas jurídicas y naturales recién citadas, con el objeto de que se declarara la existencia de contrato de trabajo con la Clínica Martha entre el 1° de noviembre de 2003 y el 30 de abril de 2004; que el 1° de mayo de 2004 operó una sustitución de patronos de la Clínica Martha por PROVENSALUD LTDA. y que se continuó con la prestación del servicio sin solución de continuidad hastael 30 de septiembre de 2004.

Que esas dos entidades sean declaradas solidariamente responsables de la totalidad de las condenas y demás declaraciones, en virtud de la sustitución patronal.

Que se declare a JOSÉ WILMAR TOBÓN VÁSQUEZ, LUIS GONZALO JARAMILLO RESTREPO y HERMINDA BECERRA LEÓN, en su condición de socios de PROVENSALUD LTDA., solidariamente responsables de la totalidad de lascondenas y demás declaraciones, en su condición de socios de PROVENSALUD LTDA..

Que se declare que el contrato de trabajo terminó de manera unilateral y sin justa causa por parte de PROVENSALUD el 30 de septiembre de 2004.

Que se imponga condena a los demandados por concepto de indemnización por terminación unilateral y sin justa causa del contrato de trabajo; indemnización por terminaciónunilateral del contrato de trabajo en estado de embarazo sin autorización de la autoridad administrativa del trabajo; la licencia de maternidad; compensación de vacaciones por todo el tiempo laborado; intereses sobre las cesantías; prima de servicios; salario entre el 1° de julio de 2004 y el 30 de septiembre de ese año; indemnización por falta de consignación de cesantías; indemnización por faltade pago del artículo 65 del C.S.T. modificado por el artículo 29 de la Ley 789 de 2002; a consignar en la cuenta de ahorro individual los aportes a pensiones con los respectivos intereses moratorios; devolución de dineros pagados por la demandante al sistema de seguridad social en el porcentaje que corresponde al empleador y devolución de lo pagado por póliza de seguros, retención en la fuente,estampillas y demás descuentos de cualquier naturaleza efectuados durante la vinculación; salarios y demás acreencias laborales, desde el 1° de noviembre de 2004 y hasta que se profiera sentencia definitiva que haga tránsito a cosa juzgada por no haber cumplido los demandados con la obligación establecida en el artículo 29, parágrafo 1° de la Ley 789 de 2002; e indexación de todas las condenas.Como apoyo de su pedimento indicó que prestó servicios a la Clínica Martha como Médico, en la sede de propiedad de esa Clínica denominada I.P.S. SANA, entre el 1° de noviembre de 2003 y el 30 de abril de 2004. Entre la Clínica Martha y Provensalud Ltda., operó la sustitución de patronos el 1° de mayo de 2004, y ella continuó prestando servicios a esta última sin solución de continuidadhasta el 30 de septiembre de 2004. Ambas empleadoras pretendieron encubrir esta única y continua relación subordinada, la primera mediante la suscripción de un supuesto contrato de prestación de servicios, y la segunda obligando a sus trabajadores incluyéndola a ella a afiliarse a una cooperativa de trabajo asociado denominada Coovicol, con la cual no había ningún contrato real y efectivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS