derecho constitucional

Páginas: 4 (968 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015


Hasta la 114 EXAMEN
CAPITULO V: CONSTITUCIONALISMO Y SEPARACIÓN DE PODERES
PODER LEGISLATIVO:
Independencia que tiene como finalidad asegurar el parlamento que ejerza sus funciones de una formaindependiente. Autonomía reglamentaria, auto organización interna
Funciones de las asambleas pag 77:
FUNCION LEGISLATIVA
Aprobación de normas. Que se pueden llevar a cabo por diferentes órganos delestado, no solo el parlamento.
Las cortes grales, no son las únicas que pueden aprobar normas, por el hecho de que somos un estado con autonomías, que tb tienen órganos con potestad legislativa.
En laaprobación de leyes además del parlamento tb pueden intervenir otros órganos del estado.
FUNCION PRESUPUESTARIA Elaboración del elemento contable que tendrá el conjunto de ingresos y gastos con que unestado va a funcionar a lo largo de un ejercicio económico concreto. El titular de la función presupuestaria es el Parlamento pero tb intervienes dos poderes del estado, aprobación del presupuestolegislativo y presentación del mismo el ejecutivo.
FUNCION DE CONTROL POLITICO: Aquella actividad de la cámara que está dedicada a controlar la actividad del gobierno independientemente de que laactividad conlleve una sanción. Es la verificación del ejecutivo y de la adm para ponerlo a disposición de la ciudadanía el parlamento pide información al ejecutivo para pedir inf sobre irregularidades, ymás tarde divulgarlo ante la opinión pública. Esto permite que la ciudadanía tenga el control a la hora de votar, control de naturaleza política). La función de control se centra en aspectos concretos dela actuación del ejecutivo, esta se ejerce sobre la totalidad de actuación del gobierno (se piden explicaciones sobre un caso concreto, sin embargo los mecanismos de exigencia de responsabilidadpolítica de los parlamentarios se cuestiona la política en gral)
PODER EJECUTIVO
: Estaba subordinado al poder legislativo pero en la actualidad asume nuevas funciones que ejerce indirectamente del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho constitucional
  • Derecho Constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS