derecho de respuesta

Páginas: 72 (17958 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
CAPÍTULO CUARTO
El derecho de respuesta ................................................................ 173
I. Acuerdo escrito ................................................................. 174
1. Sentido del acuerdo y respuesta .................................... 175
2. Congruencia con la petición .......................................... 180
3. Competencia del órgano o servidorpúblico .................... 183
4. Estilo del acuerdo y respuesta ...................................... 184
5. Firma del servidor público ............................................ 187
6. Plazo para acordar ...................................................... 189
7. Acuerdo por cada una de las peticiones hechas ............. 191
II. Notificación al peticionario................................................. 193
1. Notificación por escrito ................................................ 195
2. Notificación hecha por autoridad distinta ....................... 197
3. En breve término ......................................................... 198
4. Notificaciones de trámites sucesivos ............................. 202
5. Aclaraciones a la respuesta obtenida............................ 203
III. Excepciones a la notificación personal ................................ 204
1. Aceptación tácita de la petición .................................... 205
2. Notificación por medios electrónicos de comunicación ... 205
IV. Derecho de petición y proceso ........................................... 210
1. Averiguación previa ..................................................... 2112. Proceso penal ............................................................. 213
3. Contencioso administrativo ........................................... 214

CAPÍTULO CUARTO
EL DERECHO DE RESPUESTA

Una vez que hemos analizado el derecho de petición, corresponde ocuparnos del de respuesta, ambos contenidos, como ha quedado dicho, en el
artículo 8o. constitucional. La respuesta es unsegundo acto dentro de lo
que pudiéramos considerar el procedimiento petitorio. Y remitiéndonos a
González Pérez, afirma que en el procedimiento administrativo, la petición
viene a ser, por una parte, el acto fundamental que delimita el ámbito objetivo de un procedimiento; por otro, el primero de los actos del mismo.275
Hemos establecido que la referencia constitucional al derecho de petición,stricto sensu, se encuentra en el primer párrafo del artículo 8o., y que
en el segundo apartado se garantiza un derecho a que los órganos públicos
den una respuesta a la petición, el denominado derecho de respuesta. A
continuación nos ocuparemos de algunas reflexiones que merece este derecho de respuesta y que ha sido revisado en forma amplia por la jurisprudencia nacional, aunqueentendiéndolo como parte de un genérico derecho de
petición, una posición que hemos definido líneas atrás.
El derecho de respuesta consiste en clave constitucional en una serie de
elementos vinculados con la actuación del órgano o servidor público al
conocer y decidir sobre la petición que se les formula, y se traduce en: 1) la
obligación de los órganos o servidores públicos de acordar la petición, 2)que este acuerdo sea por escrito, y 3) que se haga conocer al peticionario en
breve término del acuerdo recaído. Estos son los elementos que integran la
institución. Además, llama la atención la opinión que mereció al Primer
Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito, el cumplimiento irrestricto de este derecho:

275

González Pérez, Jesús, op. cit., nota 243, p. 64.173

174

EL DERECHO DE PETICIÓN EN MÉXICO

...para que no se respire un clima de opresión y de decisiones no sujetas a
derecho, sino un clima de paz y precisamente el correspondiente a un Estado de derecho, es menester que las autoridades resuelvan las peticiones en
forma franca clara, dando razón completa del por qué no se otorga lo solicitado, y dando al gobernado los elementos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tutela por no respuesta al derecho de peticion
  • Pregunta respuesta derecho
  • Respuesta derecho de peticion
  • Derecho cuestionario con respuestas
  • Derechos Humanos peguntas y respuestas
  • respuesta derecho de peticion
  • Respuesta a derecho de peticion
  • Preguntas Y Respuestas Derecho Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS