DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 2

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2015
DERECHO LABORAL
INDIVIDUAL

REGLAMENTO INTERNO DEL TRABAJO
El

reglamento del trabajo es el
conjunto
de
normas
que
determinan las condiciones a que
deben sujetarse el empleador y
sus
trabajadoresen
las
prestaciones del servicio, existen
obligaciones
recíprocas,
no
existen
en
consecuencia
imposición
unilateral
del
empleador.



Es importante señalar que la ley misma prohíbe
al empleadorimponer al trabajador sanciones
que no estén previstas en reglamento de
trabajo o en contrato, pacto, convención
colectiva o fallo arbitral.



Toda empresa que adopte un reglamento
interno de trabajotendrá la posibilidad de
imponer
sanciones
disciplinarias
al
trabajador diferentes al despido, podrá
configurar
causas
justas
de
despido
diferentes a las contempladas en la ley y
podrá contar conprocedimientos adecuados
y ajustados a la constitución y la ley para el
manejo del personal en todas los conflictos
que se suscitan con ocasión de las relaciones
de trabajo.

PARTES DEL REGLAMENTO DELTRABAJO
 OBLIGACION

DE ADOPTARLO.
 ELABORACION
 EFECTO JURIDICO
 CONTENIDO.
 CLAUSULAS INEFICACES.
 NORMAS EXCLUIDAS
 SANCIONES DISCIPLINARIAS.

 MULTAS.
 SANCIONES

NO PREVISTAS
 PROCEDIMIENTOPARA SANCIONES
 PROCEDIMIENTO PARA IMPONER
SANCIONES.
 APROBACION Y PROCEDIMIENTO.

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA
ACCIÓN DISCIPLINARIA
La función disciplinaria se ejerce
de conformidad con losprincipios
de legalidad, debido proceso,
reconocimiento de la dignidad
humana,
presunción
de
inocencia,
culpabilidad,
favorabilidad, igualdad, gratuidad
y derecho a la defensa.



CUÁLES SON LAS SANCIONESDISCIPLINARIAS
Como

consecuencia
de
un
proceso
disciplinario
y
dependiendo de la gravedad de
la falta se imponen sanciones de:
Destitución e inhabilidad general,
suspensión en el ejercicio del
cargo einhabilidad especial,
suspensión, multa, amonestación
escrita.

QUÉ FUNCIÓN TIENE LA
SANCIÓN DISCIPLINARIA
La

sanción disciplinaria tiene una
función preventiva y correctiva
para garantizar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones Individuales En El Derecho Laboral
  • DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
  • Derecho laboral individual
  • DERECHO LABORAL INDIVIDUAL EN EL PERU
  • Derecho Individual Y Procesal Laboral
  • derecho individual laboral
  • Analisis Derecho Laboral Individual
  • Derecho Laboral 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS