derecho tributario

Páginas: 10 (2410 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2016
CUESTIONARIO DE DERECHO TRIBUTARIO. (FOLLETO)
1.La relación jurídica tributaria. Es el vínculo que une a diferentes sujetos respecto de la generación de consecuencias jurídicas, consistentes en el nacimiento, modificación, transformación o extinción de derechos y obligaciones en materia tributaria.

2.- Diferentes doctrinas de la relación jurídica Tributaria.1. Tesis de que la relaciónjurídica- tributaria
Es de carácter complejo: es complejo puesto que de ellas se derivan, de un lado poderes y derechos así como obligaciones de la autoridad financiera

3.- (2)Tesis de la relación jurídica – tributaria es de carácter simple: se trata de una simple relación obligacional al lado de la cual existen otras relaciones completamente distintas, como serían las formales (obligación de hacer nohacer y tolerar.

4.-características de la relación jurídica tributaria.
1 coordinación entre las naciones de relación jurídica tributaria:
2 debe existir un destinatario legal tributario
3 el destinatario legal tributario debe de ser un particular
4 la relación jurídico tributario se establece entre persona

5.-Elementos de la relación jurídica – tributario:
Elemento personal (sujeto activo ysujeto pasivo): establece entre un público y los particulares.

6.- Sujeto activo: es el ente que la ley confiere el derecho a recibir una prestación pecuniaria en que se materializa el tributo.

7.- Sujeto pasivo: es la persona que por estar sometida al poder tributario, resulta obligada por la ley a satisfacer el tributo.

8.- clases de sujeto pasivo: funciones públicas o por su oficio o profesión.Es la formalización de actos y operaciones considerando como imponible y todos aquellos designados como agentes de retenciones o de recaudación o percepción.

9.- sustituto: es el sujeto ajeno al acaecimiento del hecho imponible y por lo general por disposición de la ley va a ser el contribuyente como sujeto pagador.

10. El elemento hecho imponible o hecho generador: es el presupuesto materialdel tributo nace como consecuencia de un hecho, el cual es un hecho determinante en relación jurídico-tributario.

11- Elemento objetivo u objeto impositivo: este persigue gravar y así tenemos que este elemento está constituido por la materia sobre la que recae el poder del sujeto activo y el deber del sujeto pasivo y que Principalmente lo constituyen los actos humanos -tributos que recaen sobre:la renta, el patrimonio, el capital, los actos formales y el consumo.
12.- Base imponible. Se refiere básicamente en darle un valor al elemento objetivo u objeto impositivo.


13.- Elemento cuantitativo: es el parámetro que se utiliza para determinar el monto del impuesto que el sujeto pasivo debe pagar al sujeto activo es. 12% iva

14. -Elemento temporal: este tiene establecido en la ley lasfechas o épocas de pago las cuales es necesario que sean de conocimiento de la obligación. El arto 47 establece: el derecho de la administración tributaria para exigir el pago. Plazo 4 años

15.- Determinación del tributo. Es el acto mediante el cual el sujeto pasivo o la
Administración tributaria, según corresponda conforme la ley o ambos coordinadamente declaran la existencia de la obligacióntributaria. Calculan la base imponible su cuantía, o bien declaran la existencia, exención o inexigibilidad de la misma.


16. Formas de determinación: según el sujeto q la realice, según la base conforme a la cual se efectué.

17. Según el sujeto que la realice: existen tres modoso formas diferentes,
Echa por el sujeto pasivo, la administración tributaria o sea el sujeto activo y la determinaciónmixta
.
18.- Determinación por el sujeto pasivo: según lo determina la ley también se le llama autodeterminación. Arto 10 co. Tributario, regula la determinación por el sujeto pasivo, determinación por el contribuyente o responsable, y se efectúan de acuerdo con las declaraciones que deberán presentar los contribuyentes o los responsables.

19.- Determinación por el sujeto activo. Es la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho tributario
  • derecho tributario
  • derecho tributario
  • DERECHO TRIBUTARIO
  • derecho tributario
  • Derecho Tributario
  • Derecho Tributario
  • Derecho tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS