derechos humanos

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2013
Ética y derechos humanos

En el hemisferio sur, donde residen dos tercios de la población mundial, el problema mayor para que los derechos humanos se hagan efectivos es la brutal exclusión social, fruto del modelo económico que concentra los ingresos y el poder, y que tiene como centro de la vida el mercado absoluto. Los derechos humanos son los derechos fundamentales de todas las personas,sean ellos mujeres, negros, homosexuales, indios, ancianos, minusválidos, poblaciones fronterizas, extranjeros y migrantes, refugiados, portadores de SIDA, niños y adolescentes, policías, presos, desposeídos y también los que tienen acceso a la riqueza. Todos, en cuanto personas, deben ser respetados, y su integridad física protegida y asegurada.
Los derechos humanos se refieren a un sinnúmero decampos de la actividad humana: el derecho de ir y venir sin ser molestado; el derecho de ser tratado por los agentes del Estado con respeto y dignidad, aunque se haya cometido una infracción; el derecho de ser acusado dentro de un proceso legal y legítimo, donde las pruebas sean obtenidas dentro de la buena técnica y del buen derecho, sin ser sujeto a torturas y malos tratos; el derecho de exigirel cumplimiento de la ley y, además, de tener acceso a un proceso judicial y a un Ministerio Público que, conscientes de su importancia para un Estado democrático, no descansan mientras que graves violaciones de los derechos humanos estén impunes, y sus responsables libres y sin castigo, como si estuviesen por encima de las normas legales; el derecho de conducir su vehículo dentro de la velocidadpermitida y con respeto a las señales del tránsito y las aceras peatonales, para no matar un ser humano o causarle  un accidente; el derecho de ser, pensar, creer, de manifestarse o de amar sin tornarse objeto de humillación, discriminación o persecución.
El menor grado de conocimiento de estos derechos está justamente entre aquellos que menos derechos poseen, o sea, la gran parcela de losexcluidos del mercado y de las posibilidades de educación, salud, cultura, vivienda, trabajo, etc. Y mientras,  la Declaración Universal nos recuerda que: “Todos los hombres (y las mujeres) nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y consciencia y deban proceder unos para con los otros con espíritu de fraternidad” (Artículo I de la Declaración Universal de los DerechosHumanos).
Históricamente los derechos humanos han recibido diferentes clasificaciones. Para nuestra discusión, acompañamos la clasificación propuesta por Bedin (1997, p. 46): derechos civiles, o derechos de primera generación; derechos políticos, o derechos de segunda generación;  derechos económicos sociales, o derechos de tercera generación; derechos de solidaridad, o derechos de cuarta generación.Los derechos de primera generación son aquellos que buscan la defensa general de la libertad de la persona humana, aqui brevemente nombrados como libertades físicas, de expresión, de conciencia, de propiedad privada, los derechos de la persona acusada y la garantía de los derechos. Ellos se originan en la Declaración de Virginia, 1776 y en la Declaración de Francia de 1789.
Actualmente losderechos políticos son aquellos que persiguen asegurar el derecho al sufragio universal, el derecho de constituir partidos políticos y el derecho de plebiscito, de referendo y de iniciativa popular. Esta segunda generación de derechos se constituyeron a lo largo del siglo XIX. Sus mecanismos, especialmente el de iniciativa popular, son instrumentos fundamentales para una expansión y profundización de lademocracia por su perspectiva de la participación política de los ciudadanos.
Los derechos económicos y sociales son los derechos relativos al trabajo, a una remuneración justa, a una jornada de trabajo no superior a las ocho horas, al descanso semanal, a vacaciones remuneradas, a igualdad de remuneración para trabajos iguales, a la libertad sindical, a la huelga, a seguridad social, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS