Derechos Humanos

Páginas: 23 (5557 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
INSTITUTO NACIONAL DE SOYAPANGO
Estudios Sociales
Emily Ivonne Mazariego Iraheta
Melvin Samuel Acuña Pérez
William David Alvarenga Solís
Nathaly Adriana López Sánchez
Jessica Abigail Estrada Chávez
2D
Rosa Gladis Mejía de Crespín

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS Y
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS

OBETIVOS
Nuestros equipos implementan los mandatos relacionados con derechoshumanos asignados a las misiones y contribuyen a
establecer los derechos humanos en todas las actividades de las misiones. Los objetivos de los equipos de derechos humanos
son:
Contribuir a la protección y el fomento de los derechos humanos a través de la acción tanto inmediata como a largo plazo.
Capacitar a la población para que reivindique y exija sus derechos humanos.
Permitir al Estado y a otrasinstituciones nacionales implementar sus obligaciones sobre derechos humanos y mantener el
estado de derecho.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos(OACNUDH)
 
proporciona conocimientos,
orientación y apoyo a estos equipos de derechos humanos. El jefe del equipo de derechos humanos es el consejero del Jefe de
Misión y también el representante del AltoComisionado para los Derechos Humanos en el país.
Mantener la paz internacional y la seguridad; desarrollar relaciones amistosas entre las naciones basándose en el respeto por el
principio de igualdad de derechos y auto determinación de las personas; cooperar en resolver los problemas internacionales
económicos, sociales, culturales y humanitarios y promover el respeto por los derechos humanos y laslibertades fundamentales;
y servir como centro para armonizar las acciones que las naciones lleven a cabo para obtener estas metas.

¿Qué son derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres
 humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos losmismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.

Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un
documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de
1948 en París; en ésta se recogen en sus30 artículos los derechos
humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco de
1945.La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de
Derechos Humanos y sus Protocolos comprende lo que se ha
denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos. Mientras
que la Declaración constituye, generalmente, un documento
orientativo, los Pactos son tratados internacionales queobligan a los
Estados firmantes a cumplirlos.

HISTORIA
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a
contemplarse declaraciones explícitas con base en la idea contemporánea del “derecho natural”. Inglaterra
incorpora en 1679 a su constitución la Habeas Corpus Act (Ley de hábeas corpus) y la Bill of Rights
(Declaración de Derechos) en1689. En Francia como consecuencia de la Revolución francesa, se hace
pública, en 1789, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
 
En 1927 el Convenio de Ginebra prohíbe la esclavitud en todas sus formas. Los llamados “Códigos de
Malinas” que abarcan la Moral Internacional (1937), Relaciones Sociales (1927), Relaciones Familiares (1951)
y el Código de Moral Política (1957), sonintentos parciales de la conciencia pública por regular una
seguridad mínima de respeto al individuo, habitualmente ignorado por los Estados. Como consecuencia de
la Primera Guerra Mundial la Sociedad de Naciones impulsó los Convenios de Ginebra sobre seguridad,
respeto y derechos mínimos de los prisioneros de guerra, y en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial, la
Asamblea General de las Naciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS