Derechos Humanos

Páginas: 19 (4612 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2015
Derechos Humanos
Concepto
Según María Gutiérrez (2001) Los derechos humanos son un conjunto de principios, de aceptación universal, reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales están orientados a asegurar la dignidad de cada ser humano en su dimensión individual, social, material y espiritual.
Según Carlos Parra (2004) El concepto de Derechos Humanos esintegral, ya que son interdependientes, es decir que no hay un derecho más importante que otro, lo que implica que la violación a uno solo de ellos, repercute en múltiples violaciones, además que la realización de un derecho posibilita la realización de otros.
Según Jorge Luis Carrera (2005) Son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, es decir, todo lo que las personas y colectivos requierenpara desarrollarse plenamente, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de expresión, de religión, de tránsito y muchas cosas más. Representan además, instrumentos que promueven el respeto a la dignidad humana, a través de la exigencia de la satisfacción de dichas necesidades.
Por otro lado, también seha señalado los Derechos Humanos son aquellos derechos inherentes a la persona, en razón de su naturaleza humana, por lo cual todos los hombres son titulares de ellos, por igual. Esta denominación tiene sus orígenes en la Declaración Francesa de 1789, la cual apunta al hombre como titular de los derechos.
En este sentido, los derechos humanos se refieren a la individualidad de cada persona, suorigen es de raíz liberal-individualista, hace hincapié en que al tratarse de una persona humana u hombre, se trata de un "individuo". A su vez esta expresión se le puede realizar una crítica, porque el hombre en comparación con el resto de los animales, es una persona, y no es cualquier individuo. También se le puede criticar el hecho de que al reducir al hombre a un individuo, se lo estaríaapartando de la sociedad y del Estado, se estaría marcando un ser solitario y fuera de la sociedad.
Por último, los derechos humanos aluden a que el nombre es ontológicamente una persona humana, y se encuentra relacionada con la concepción de los derechos del hombre, porque el hombre por su condición de persona humana es titular de estos derechos.
Derechos Humanos y Derechos Ciudadanos
El conflictoentre los derechos del hombre y los derechos del ciudadano puede considerarse como una modulación del conflicto general entre ética y mora, pues mientras que el concepto “hombre”, en el contexto de la Declaración Universal de 1948, está entendido en formato distributivo “hombre” es, primariamente, el individuo humano, es decir, el hombre «ciudadano» habrá de interpretarse en formato atributivo, sino queremos hacer de los derechos del «ciudadano» una mera redundancia de los derechos del hombre.
Los derechos civiles son las protecciones y privilegios de los poderes personales dados a todos los ciudadanos por la ley. Contrariamente, Los derechos civiles se distinguen de los "derechos humanos" o de los "derechos naturales". Los derechos civiles son derechos que son concedidos por nacionesdentro de sus límites territoriales, mientras que los derechos naturales o los derechos humanos son derechos que muchos expertos afirman que los individuos tienen simplemente por nacer.
La Protección Universal de los Derechos Humanos
En Entre los principales documentos proclamados en el sistema de Protección Universal De Los Derechos Humanos, se tienen:
1. Declaración Universal De Los DerechosHumanos.
2. La Carta Internacional De Derechos Humanos.
3. Pacto Internacional De Derechos Económicos Sociales Y Culturales.
4. Pacto Internacional Derechos Civiles Y Políticos.
5. Proclamación De Teherán.
6. Declaración De Las Naciones Unidas Sobre La Eliminación De Todas Las Formas De Discriminación Racial.
7. Convención Relativa A La Lucha Contra Las Discriminaciones En La Esfera De La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS