desarrollo humao

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013

♥Método Científico en la Sociología♥
 Los métodos de la S. son los mismos que los de la Ciencia en general (V. MÉTODO; METODOLOGÍA CIENTÍFICA). Por eso, aun cuando lo discutan quienesno conceden carácter científico a la investigación social, comparte con aquélla las siguientes notas: abstracción, generalización, observación experimental, facticidad o neutralismo ético yobjetividad (Q. Gibson, La lógica de la investigación social, Madrid 1964). En efecto, la evolución de la S. ha ido a la par de las disputas acerca del método que comenzaron en lafilosofía europea a partir de F. Bacon (1561-1626) y de R. Descartes (1596-1650). A. Comte constituyó la S. «positiva» a partir de consideraciones metodológicas, si bien fueron J. Stuart Mill y E.Durkheim, y algo más tarde M. Weber, quienes la vincularon a la metodología científica. 1. Historia de los métodos sociológicos. E. K. Scheuch distingue tres épocas. La primera abarca hastafines de la 1 Guerra mundial, caracterizándose por investigaciones independientes, sólo relativamente conectadas con objetivos globales, y por la ausencia de una actividad investigadorasistemática, así como de técnicas específicamente elaboradas. La segunda, el periodo entre las dos Guerras mundiales, en el cual comienzan a desarrollarse la investigación sistemática y lastécnicas que posteriormente tipifican a la S., junto con la investigación empírica. La tercera, desde 1945, en la cual se refinan y se desarrollan las técnicas y se llega a tener conciencia dela lógica de la investigación. 2. Teoría de los métodos sociológicos. Teóricamente, toda ciencia modifica sus métodos y procedimientos técnicos de acuerdo con la peculiaridad de su objeto;en este caso, como piensa Sorokin, en conformidad con la naturaleza de los fenómenos socioculturales y de manera especial con sus componentes de sentido valorativo y normativo. 
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Papiloma humao
  • Analogia Humaa
  • El lenguaje del cuerpo humao
  • recursos humaos
  • Factor Humao
  • Talento Humao
  • Derechos Humaos
  • desarrollo y desarrollismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS