DESARROLLO SUSTENTABLE

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
A todas las cosas que compramos y después tiramos se les llama “La economía de los materiales “está se mueve por medio de fases: de extracción aproducción, de producción a distribución, de distribución a consumo y todas estas al descarte. Dicho sistema esta en crisis puesto que, la economía de los materiales es un sistema lineal y vivimos enun planeta finito y como la lógica lo demanda no se puede operar el uno con el otro indefinidamente, durante cada paso este sistema esta interactuando con la vida real, con sociedades, culturas,economías y el medio ambiente y todo esto lo hace a través de las personas, pero este se topa con limites, limites que no observamos porque el diagrama esta incompleto.
Dicho diagrama esta incompleto puestoque, en este sistema algunas personas son más importantes que otras como el Gobierno y las Corporaciones Privadas. Ciertamente, la Corporación se representa más grande que el Gobierno porque,actualmente, de las cien economías más grandes del planeta, actualmente cincuenta y uno son corporaciones privada, esto a generado muchos cambios en el Gobierno que ahora se preocupa más porque a lasCorporaciones les vaya mejor que a nosotros. Otra de las razones por la cual el diagrama esta incompleto es la extracción, mejor dicho: la explotación de recursos naturales, la destrucción del planeta, esdecir, que talamos, minamos, contaminamos, acabamos con los animales. Esto es el primer límite: estamos acabando con la Tierra así que los países desarrollados, para controlar la destrucción de susrecursos, han ido a explotar los recursos de otros en el Tercer Mundo. Estamos usando demasiadas cosas. Es duro, pero es la verdad, tenemos que lidiar con eso. Y qué pasa con la gente del Tercer Mundo?Según el Gobierno y las Corporaciones, no somos los dueños de los recursos ni tampoco podemos comprar mucho y en este sistema, si no puedes comprar, no tienes valor.
Conclusión:
En este trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESARROLLO SUSTENTABLE/SUSTENTANTE
  • desarrollo sustentable- sustentabilidad
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • desarrollo sustentable y agricultura sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS