DesplazamientoenColombiaproblemadetodos

Páginas: 4 (780 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
Desplazamiento Forzado en Colombia
por fernandoSoto
El desplazamiento en Colombia es un problema de todos. Surge a raíz de las guerras internas que tiene el país aunque esto ocurre constantementehacemos caso omiso y pareciere que no nos importara la integridad y bienestar de estas personas.
El desplazamiento ha llevado a la sobrepoblación de las grandes ciudades generando indigencia,inseguridad y muerte de estas, ya que ellos llegan a las ciudades solamente con lo que llevan puesto y sin nada pasa subsistir, pero al  contrario llegan con sus hijos que la mayoría de veces son muypequeños y sin otra alternativa les toca recurrir a la delincuencia e indigencia para no dejarlos morir.
El desplazamiento también hace parte de la lógica de la guerra contrainsurgente, en los habitantes dezonas campesinas que supuestamente sirven de apoyo social a la guerrilla, son obligados a dejar su tierra para ser sustituidos por miembros de grupos paramilitares y de individuos simpatizantes de lasmismas fuerzas armadas, es un mecanismo de re-poblamiento que por demás tiene una utilización común en el conflicto armado.
Aunque el gobierno cuenta con planes de ayuda al desplazado es tanto elnúmero de estas personas que dichos programas de apoyo simplemente no dan abasto dejando aproximadamente un 65% de la población afectada sin ningún recurso y apoyo.
Pienso que el gobierno deberíaampliar el cubrimiento de esa ayuda humanitaria y reestructurándola haciendo énfasis y tomando como punto importante la reintegración del desplazado al campo, ofreciéndole garantías y seguridad, a demás deun apoyo que le permita reiniciar su vida productiva.
Nosotros como colombianos y como afectados directa o indirectamente de este problema social estamos en la obligación de ofrecer ayuda eldesplazado ya sea orientándolo o contribuyendo a su reintegración una vida digna.
La indiferencia es la puñalada más letal para la sociedad…


EL TERREMOTO QUE AFECTÓ EL CENtro de Italia obligó a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS