Determinantesambientales

Páginas: 209 (52100 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
CORPORACIÓN AUTÓNOMA
REGIONAL DE NARIÑO

DETERMINANTES
AMBIENTALES

Página: 1 de 171
Responsable:
Planeación
Estratégico

y

Fecha: 27/09/2011
Jefe
Oficina
de
Direccionamiento

DETERMINANTES AMBIENTALES PARA EL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL

RESOLUCION 738
27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CORPORACIÓN AUTÓNOMA
REGIONAL DE NARIÑO

DETERMINANTES
AMBIENTALES

Página: 2 de 171
Responsable:
PlaneaciónEstratégico

CUERPO DIRECTIVO

ROBERT MAURICIO RAMOS RAMOS
Director General
JUAN CARLOS ARTEAGA LAGOS
Subdirector de Intervención para la Sostenibilidad Ambiental
YOLANDA BENAVIDES ROSADA
Subdirectora de Conocimiento y Evaluación Ambiental
GLADYS GUERRERO FAJARDO
Subdirectora Administrativa y Financiera
TERESA ENRIQUEZ ROSERO
Jefe Oficina Jurídica
GLORIA AMPARO GARCIA BURBANO
Jefe Oficina de Planeación yDireccionamiento Estratégico
HUMBERTO MARTINEZ LOPEZ
Jefe Oficina de Control Interno

y

Fecha: 27/09/2011
Jefe
Oficina
de
Direccionamiento

CORPORACIÓN AUTÓNOMA
REGIONAL DE NARIÑO

DETERMINANTES
AMBIENTALES

Página: 3 de 171
Responsable:
Planeación
Estratégico

y

Fecha: 27/09/2011
Jefe
Oficina
de
Direccionamiento

GRUPO TÉCNICO

OFICINA DE PLANEACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
JUDITHMARTÍNEZ SIERRA
Profesional Especializada
Msc Conservación del Medio ambiente
GERMÁN FERNANDO BASTIDAS PATIÑO
Profesional Especializado
Ingeniero Agrónomo
DARÍO FERNANDO BURBANO ERASO
Arquitecto
CLAUDIA INÉS JUAJINOY CASTRO
Geógrafa

AGRADECIMIENTOS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
INGEOMINAS
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia
IDEAM
Unidad AdministrativaEspecial de Parques Nacionales
UAESPNN
Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres
CREPAD

CORPORACIÓN AUTÓNOMA
REGIONAL DE NARIÑO

DETERMINANTES
AMBIENTALES

Página: 4 de 171
Responsable:
Planeación
Estratégico

y

Fecha: 27/09/2011
Jefe
Oficina
de
Direccionamiento

CONTENIDO

pág.
1. ARMONIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y
GESTIÓN AMBIENTAL.
2. ÁREAS PROTEGIDAS.
2.1.CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN DE ÁREAS NATURALES
PROTEGIDAS DE CARÁCTER PÚBLICO.
2.2. CATEGORÍAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
2.1.1 ÁREAS PROTEGIDAS DEL SINAP
2.2.2.DISTINCIONES INTERNACIONALES
2.2.3. FUNCIÓN AMORTIGUADORA.
2.2.4.ZONIFICACIÓN Y MANEJO
2.3.DEFINICIÓN DE LOS USOS Y ACTIVIDADES PERMITIDAS.

17
19
19
20
20
33
34
35
35

2.4.SISTEMA NACIONAL Y SUBSISTEMAS REGIONALES DE ÁREAS
PROTEGIDAS

362.5.ALGUNAS PROPUESTAS EXISTENTES PARA CREACIÓN DE
NUEVAS ÁREAS PROTEGIDAS.

38

2.6.IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE LA BIODIVERSIDAD PARA EL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

39

2.7.VACIOS DE CONSERVACIÓN EXISTENTES.
2.8.ORIENTACIONES GENERALES PARA DEFINICIÓN DE SUELOS EN
PROTECCIÓN, EN CASOS EN LOS CUALES NO EXISTAN PROPUESTAS
DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS PROTEGIDAS

40

41

2.9.PRINCIPALES ECOSISTEMAS DE NARIÑOQUE DEBEN
PROTEGERSE.

41

2.9.1.LOS ALTO ANDINOS- PARAMOS, SUBPÁRAMOS Y
SUPERPÁRAMOS

41

2.9.2.LOS HUMEDALES

42

2.9.3. PRINCIPALES ECOSISTEMAS COSTEROS QUE DEBEN
PROTEGERSE DEL PACÍFICO NARIÑENSE

44

2.9.3.1.ZONAS COSTERAS

44

CORPORACIÓN AUTÓNOMA
REGIONAL DE NARIÑO

DETERMINANTES
AMBIENTALES

Página: 5 de 171
Responsable:
Planeación
Estratégico

y

Fecha: 27/09/2011
Jefe
Oficina
deDireccionamiento

2.9.3.2.MANGLARES.
2.10.EL ORDENAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN FORESTAL EN NARIÑO
2.10.1ZONIFICACIÓN FORESTAL- PGOF

48
49
50

2.11.LOS ECOSISTEMAS COSTEROS Y DE PIEDEMONTE QUE DEBEN
PROTEGERSE.

51

2.12.CONSERVACIÓN DE ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA
ECOSISTÉMICA.

51

2.12.1.SUELOS PARA LA PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO.
3. CUENCAS HIDROGRÁFICAS. GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO
HÍDRICO.RECURSO BOSQUE Y RECURSO FAUNA. BIODIVERSIDAD
3.1.CONCEPTOS
3.1.1.CUENCA HIDROGRÁFICA
3.1.2.JERARQUIZAR
3.1.3. ORDENACIÓN DE UNA CUENCA
3.1.4. ZONIFICACIÓN
3.1.5. APTITUD
3.1.6. USOS POTENCIALES
3.2.MARCO NORMATIVO
3.3.ZONIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
3.4.ESTADO DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
3.5.ASPECTOS A INCLUIR EN LA FASE DIAGNOSTICA DE LOS POT...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS