Dfgfhjh

Páginas: 3 (623 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015
Introducción

























La Revolución Francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensiónde sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
Sirvió de modelo y de estímulo de las minorías ilustradas deotros países, marca el inicio de la Época contemporánea en Europa.
Durante el siglo XVIII se produjo un auge económico y un aumento de la población que generó inquietud social. Se inició con laautoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

Causas

Causas económicas:
-El empobrecimiento de los campesinos: Elempobrecimiento fue en aumento tras las malas cosechas agrícolas que se dieron en esos años. Esto provocó que faltaran alimentos y además el precio de los productos que se obtenían del campo cayó por lacada vez mayor producción. A pesar de la mayor pobreza, sin embargo, tenían que seguir pagando impuestos feudales a sus señores.
-Crisis del Estado: Francia estaba en bancarrota. A la crisiseconómica se le unió los gastos derivados de la participación en favor de la Guerra de Independencia americana más los gastos de la reciente Guerra de los Siete Años. Además la Corte Real seguía con sus gastoslujosos. El Estado se vio forzado a subir los impuestos. Para buscar nuevos ingresos además se propuso que las clases privilegiadas también tributasen a lo que éstas se negaron.
Causas ideológicas:-La difusión de las ideas liberales cuya principal propuesta era que no se concentrase en unas únicas manos todo el poder (no al absolutismo) y que el sistema político debía reconocer la soberanía desu pueblo y su capacidad para intervenir en la elaboración de las leyes.
Causas sociales:
-Crisis política: A pesar del descontento general, la participación del campesinado y de la burguesía en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS