dfsfsfsfsf

Páginas: 2 (272 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
EPARATISMO POLÍTICO LATINOAMERICANO EN EL SIGLO XIX: BASES PARA UNA COMPRENSIÓN HISTÓRICA Juan Carlos Morales Manzur
Doctor en Ciencia Política, miembro del Instituto de Filosofía del Derecho Dr.J.M. Delgado Ocando. Universidad del Zulia

Resumen Con el proceso de independencia de Latinoamérica, se produce la desintegración de las unidades político-administrativas en que estaba divididoel subcontinente bajo el dominio español, creándose gran cantidad de estados independientes. Durante el siglo XIX, dicha región siguió fragmentándose en un proceso disgregador que amenazó laintegridad territorial de estos nacientes países; asimismo surgen sentimientos separatistas que agregan otro elemento desintegrador al espectro político de la zona. Este trabajo analiza, bajo una ópticadescriptivo-comparativa, tres casos de estudio: Texas, (México), la costa de los Miskitos (Nicaragua) y Maracaibo (Venezuela), como ejemplos de las fuerzas centrífugas que, bajo distintascircunstancias, ejemplifican el elemento desarticulador que caracterizó a la América Latina, desde la Independencia política de estos países. Palabras Claves: Separatismo, desintegración, independencia,secesionismo. Political and Latin American Separatism in the XIX century: Basis for a historical understanding The desintegration of the political and administrative unities in which the subcontinent underthe Spanish domain was divided was produced along with the independence process of Latin America, creating a great number of independent states. During the XIX century, such region continuedfragmenting in a desintegrated process which threatened the territorial integrity of these rising countries. At the same time, separatist feelings arise, adding another desintegrated element to thepolitical spectre of the zone. This work analyzes three case studies under a descriptive and comparative perspective: Texas (Mexico), La Costa de los Miskitos (Nicaragua) and Maracaibo... [continua]
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS