DIABETES MELLITUS

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014

Diabetes Mellitus

Definición

¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con eltiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
Diabetes de tipo 1 La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia). Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1, y no se puede prevenircon el conocimiento actual.
Diabetes de tipo 2 La diabetes de tipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta). Se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.
Causas y diagnóstico

Causas: La insulina es una hormona producida por elpáncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas.
Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento:
Un azúcar llamado glucosa, quees fuente de energía para el cuerpo, entra en el torrente sanguíneo. Un órgano llamado páncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta los músculos, la grasa y las células hepáticas, donde puede utilizarse como energía. Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar hasta los adipocitos,hepatocitos y células musculares para que sea almacenado como energía. Esto se debe a que: El páncreas no produce suficiente insulina. Las células no responden de manera normal a la insulina. Ambas razones anteriores.
Diagnóstico de la diabetes
El médico realizará una sería de pruebas para confirmar el diagnostico de diabetes. Estas pruebas son:
Glucosa sanguínea en ayuno. Después de un ayuno deaproximadamente 8 horas. Este examen es utilizado para diagnosticar diabetes o pre-diabetes. Tolerancia oral a la glucosa. Esta prueba mide el nivel de glucosa en sangre después de un ayuno de 8 horas y después de 2 horas de haber tomado una bebida glucosaza. Esta prueba puede ser utilizada para diagnosticar diabetes o pre-diabetes. Glucosa sanguínea a cualquier hora del día. El médico realiza pruebasde glucosa en sangre sin importar a que hora se tomó el ultimo alimento. Esta prueba junto con una serie de síntomas es utilizada para el diagnóstico de diabetes, pero no de pre-diabetes. Resultados positivos deben ser confirmados por el médico repitiendo la prueba de glucosa en ayunas o la prueba de Tolerancia a la glucosa en un diferente día.
Consecuencias.
La diabetes no es una enfermedadmortal si se controla y se trata adecuadamente. Pero si no, sus consecuencias pueden llegar a ser muy graves:
- Ateroesclerosis: Tanto la diabetes mellitus tipo 2 como el síndrome metabólico favorecen la acumulación de grasa en las arterias, haciendo que la sangre fluya peor, lo que puede afectar al corazón, el cerebro y las extremidades.
- Retinopatía: Los altos niveles de azúcar en la sangredañan los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo. Si no detecta y se trata a tiempo, puede conducir a la ceguera.
- Neuropatía: La forma más común producida por la diabetes es la neuropatía periférica, es decir, el daño de los nervios de las piernas. La neuropatía causa dolor y adormecimiento de las piernas, que puede extenderse, si no se trata, a brazos y manos. A largo plazo, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Diabetes Mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • diabetes mellitus
  • Diabetes mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • diabetes mellitus
  • Diabetes Mellitus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS