diargnostico

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
Diagnostico de Enfermería

OBJETIVOS:
*Garantizar la satisfacción de la demanda de autocuidado terapéutico
*Suplir acciones de autocuidado hasta recuperación de reflejos básicos, conciencia yorientación
Necesidades Fisiológicas:
 OXIGENACION: Posicion de seguridad. Cama a 30 o. via respiratoria permeable;debe estar sin protesis dental. Aspiracion secreciones. Realizar drenaje posturaly fisioterapia de tórax para fluidificar las secreciones. · Colocación del tubo de Mayo. Administracion oxigeno; prescripcion medica Cuidado y mantenimiento de tubos endotraqueales o respiradormecanico. Elevar 30º la cabecera de la cama para mejorar el potencial respiratorio. Girarlo de lado a lado cada 2 horas para optimizar la expansión alveolar Vigilar la ventilación mecánica : comprobar losparámetros que el medico haya ordenado, comprobar las alarmas y vigilar la adaptación entre la ventilación mecánica y el paciente
12. AGUA: En pacientes en coma “no” ingesta oral (broncoaspiracion).solo a través de sonda nasogástrica. Fluido terapia: instauración de una vía, mantenimiento o cambios de lugar de la via
13. ALIMENTOS: Alimentación normal, enteral; por sonda nasogástrica. ParenteralLimpieza cavidad bucal. Vaselina en labios.
14. ELIMINACION: - Fecal: pañal - apósito absorbente Cambio frecuente Ablandadores fecales. Higiene adecuada. Observar/valorar integridad de la pielURINARIA: colector de orina (♂) Colocacion – fijacion_Medidas higiénicas sondaje vesical permanente Colocacion (tecnica aseptica) mantenimiento (medidas higienicas) balance estricto
15. DESCANSO, REPOSO YSUEÑO VS ACTIVIDAD Descanso, reposo, sueño.- permanente Alineación corporal. Actividad; - Activa.- no en el coma - Pasiva.- mantenimiento del tono muscular, evitar anquilosis,…..
16. ALIVIO DELDOLOR: - .hay dolor en el coma? - Cama Confortable y segura: ・ cerrada ・ abierta ・ quirúrgica ・ ocupada ・ traumatologica - Accesorios para el paciente en coma - colchon antiescaras (presión alternante)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS