diccionario matematico

Páginas: 28 (6884 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014

diccionario
básico mátematico






presentacion
Este diccionario es una herramienta de consulta que propicia el buen uso de diferentes términos matemáticos.
Desarrollado por Eliana Ramírez Giraldo del curso 10°B.
Su cómodo tamaño permite una lectura fácil y una consulta rápida y agradable a niños, jóvenes y adultos.




¿Cómo usar este diccionario?

En este diccionario seencuentran las palabras más usadas en términos matemáticos.
Todas las palabras que componen el diccionario se encuentran en negrilla.
Luego de la palabra a definir, se encuentra sin negrilla, su definición.
Sabemos que el diccionario básico matemático será de su agrado y esperamos que se convierta en una herramienta de trabajo o estudio.


A
Ábaco: Instrumento de cálculo matemático inventadopor los chinos. Su uso en la actualidad está muy limitado por la aparición de las computadoras de bolsillo.
Abscisa: En un sistema de coordenadas cartesianas, primera componente del par ordenado de números que determinan un punto del plano; se representan en el eje horizontal.
Acutángulo: Triángulo que tiene los tres ángulos agudos.
Afijo: Punto Z que representa a un número complejo en elplano.
Ángulo: Abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen denominado vértice.
Ángulo Agudo: Ángulo que mide menos de 90º.
Ángulos Adyacentes: Son los que tienen un lado común y el otro lado pertenecen a la misma recta.
Ángulos Complementarios: Son dos ángulos que suma 90º.
Angulo llano: es el ángulo que mide 180 grados.
Angulo recto: es el ángulo que mide 90 grados.
Angulo obtuso:Es el ángulo que mide más de 90° y menos de 180°.
Ángulo poliedro: Figura determinada por tres o más semirrectas de origen común, no coplanares, y tales que el plano determinado por dos de ellas consecutivas deje a las restantes en un mismo semiespacio.
Ángulo semiinscrito: Ángulo formado por una cuerda y una tangente trazada por un extremo de la cuerda.
Ángulo triedro: Figura determinada porla intersección de tres diedros cuyas aristas concurren a un punto común llamado vértice.
Antecedente: número que esta antes de otro.
Aleatorio: Relativo al azar.
Aligación Directa: Determinar el precio medio de una mezcla conocidas las cantidades de las sustancias que se mezclan y sus precios respectivos.
Aligación Inversa: Determinar las cantidades que deben mezclarse de cada sustanciaconocido el precio medio de la mezcla y los precios de cada sustancia.
Álgebra: Rama de las matemáticas que se ocupa de las operaciones aritméticas, así como de las ecuaciones, en las que las incógnitas se ven afectadas sólo por ese tipo de operaciones.
Álgebra lineal: Rama de las matemáticas que se ocupa de los espacios vectoriales y de las aplicaciones lineales entre ellos, así como de las matricesasociadas a estas aplicaciones.
Algoritmo: Descripción precisa y ordenada de los pasos a dar para la resolución de un problema. 
Altura: En una figura  distancia medida perpendicularmente desde una base al punto más alejado de dicha base.
Altura en un cilindro: Es la distancia perpendicular trazada entre las bases.
Altura en un prisma: Se llama altura del prisma a una perpendicular trazadaentre los planos en que se sitúan sus bases.
Altura en una pirámide: La altura de la pirámide es la perpendicular trazada desde el vértice a la base.
Altura en un triángulo: El segmento perpendicular desde un vértice a la base opuesta o a su prolongación se llama altura.
Apotema: Distancia entre el centro de un polígono regular y uno cualquiera de sus lados.
Aproximación: es una representacióninexacta que, sin embargo, es suficientemente fiel como para ser útil.
Área: Es la magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones: largo y ancho. La unidad de medida en el sistema cegesimal es el metro cuadrado. Otra forma de definirla: Superficie de una figura geométrica.
Área lateral en un prisma: Se llama área lateral de un prisma a la suma del área de todas sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diccionario Matematico
  • diccionario matematico
  • Diccionario de matematicas
  • Diccionario De Matemáticas
  • diccionario matematico
  • Diccionario matematico
  • diccionario matematico
  • Diccionario Matematico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS