Dimensiones y Unidades de la Fisica

Páginas: 36 (8894 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
Introducción a la Física
Acevedo S. Orlando E. PhD.
Angel Homer
Barrera Pilar
Clavijo Nina

1. DIMENSIONES Y UNIDADES
“A menudo afirmo que cuando alguien puede medir aquello de lo que está hablando y expresarlo
en números, debe saber algo acerca de ello; pero cuando no puede expresarlo en números, su
conocimiento es mínimo y nada satisfactorio.”
Lord Kelvin (William Thompson).Introducción historica
Aunque las grandes distancias podían determinarse aproximadamente por la duración de un
día de viaje, el cuerpo humano fue la medida lineal más conveniente en los primeros tiempos.
La longitud de un paso o un pie, la anchura de un dedo o mano, la longitud del antebrazo; todo
servía como referencia para las mediciones en la antigüedad.
En la época de los grandes reinos deEgipto y Babilonia (unos 2500 a. de C.), el codo, que
correspondía a la longitud del antebrazo de un hombre desde el codo hasta la punta del dedo
índice extendido, era la medida lineal más usual. Este tipo de concepción aceptada, por la cual
cuantificamos cualquier cosa física, se denomina unidad.
Para asegurar algún grado de constancia para una medida ampliamente utilizada –pues es
evidente quelos brazos difieren– una sociedad avanzada debe desarrollar una materialización
física invariable de cada unidad que sirva como referencia primaria o patrón.
Desde el Medio y Próximo Oriente, a través del comercio, las antiguas nociones de medida se
desplazaron a Occidente, hasta Grecia, y después hasta Roma y, con la conquista, a la mayor
parte de Europa. El pie, aunque su longitud variababastante, era de uso común entre los griegos
y los romanos. Su historia va desde la longitud de una sandalia romana y de una bota británica,
hasta el concepto contemporáneo. Cuando las legiones romanas recorrían el mundo, medían sus
avances en passus o pasos, que equivalían a cinco pies romanos. Mil passus, o milia passuum
fue el precursor de la milla británica. Cuenta la leyenda que la yarda,o doble-codo, fue fijada
en el siglo XII por Enrique I de Inglaterra como la distancia desde su nariz a la punta de su
dedo índice extendido.
Los romanos utilizaron mucho un sistema numérico basado en el doce. Por ejemplo, dividieron
el pie en doce partes iguales o unciae (doce pulgadas) y dividieron el año en una docena de
meses. El atractivo de este procedimiento proviene del hecho de queel 12 es divisible por varios
números (2, 3, 4, 6 y 12) y es un asunto fácil dividir una cuerda en mitades, tercios, cuartos,
etc. Con la caída del Imperio, las variaciones regionales fueron habituales.
En el siglo XVI, la técnica de la medida patrón ya había caído en desuso. La Europa medie2

1. DIMENSIONES Y UNIDADES
val, por negligencia y letargo intelectual, regresó en su mayor parte alas primitivas medidas
del cuerpo. El nacimiento de la ciencia moderna y su rápido desarrollo en los siglos siguientes
puso en penosa evidencia la falta de un sistema estandarizado de unidades. El clima de cambio
radical político y social que conmovió a Francia durante la Revolución estaba maduro para las
innovaciones audaces que la ciencia necesitaba tan desesperadamente. La Academia deCiencias
en 1790, encargada de la tarea de la reforma, pronto adoptó un método decimal para pesos
cuyas cantidades eran subdivididas en 1 000, 100 o 10 partes iguales. Después de varios meses
de estudio, la Academia decidió una nueva unidad de longitud, el metre o metro que era la
diezmillonésima parte de la distancia entre el Polo Norte y el Ecuador, medida a lo largo de la
línea del meridiano quepasa por París. Si bien era patriótica, la elección era, poco intuitiva,
y como los errores cometidos en las difíciles mediciones se descubrieron más tarde, el conjunto
total se convirtió en algo arbitrario. Pero esto no importaba; cualquier patrón universalmente
aceptado hubiera servido lo mismo. Extendido por los ejércitos de Napoleón Bonaparte, este
sistema métrico tomó cuerpo poco a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidades Y Dimensiones
  • Dimensiones Y Unidades
  • Fisica-unidades
  • DIMENSION FISICA
  • Unidades físicas
  • Fisica Unidades
  • Unidades Fisica
  • dimension fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS