disruptores

Páginas: 11 (2623 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
146
Rev Biomed 2006; 17:146-150.

Disruptores endocrinos:
potencial problema para
la salud pública y medio
ambiente.

Carta al Editor

Ana L. F. A. Andrade-Ribeiro1, Aldo Pacheco-Ferreira2, Cynara L. Nóbrega da Cunha3, Ana S. MendesKling4.
Secretaria Estadual de Salud, Rio de Janeiro, Brasil,
Arouca, Rio de Janeiro, Brasil.
1

Se ha presumido recientemente que ciertos
productosquímicos en el ambiente tienen la
capacidad de interrumpir los sistemas endocrinos
de los seres humanos y de la fauna, que causan
efectos adversos para la salud. Los estudios de
los seres humanos y de la fauna sugieren que la
exposición a estos productos tienen el potencial
de afectar al sistema reproductivo, así como otros
sistemas biológicos vitales para la salud (1-4).
Entre ellas seencuentran las sustancias
persistentes, bioacumulativas y organohalógenas,
que incluyen algunos plaguicidas (fungicidas,
herbicidas y insecticidas) y las sustancias químicas
industriales, otros productos sintéticos y algunos
metales pesados. Muchos productos químicos
sintéticos y compuestos vegetales naturales, que
se usan comúnmente, pueden interferir con el
sistema endocrino y alterarlo (5).2,3,4

Escuela Nacional de Salud Pública Sérgio

Mecanismos Endocrinos de Acción.
El sistema actual da por supuesto que
las sustancias químicas son inocentes hasta que
se demuestre lo contrario. El peso de la prueba
debe actuar del modo contrario, porque el enfoque
actual, la presunción de inocencia, una y otra vez
ha hecho enfermar a las personas y ha dañado a
los ecosistemas.
Elsistema endocrino está formado por
glándulas, éstas producen las hormonas que
ayudan a dirigir el desarrollo, el crecimiento, la
reproducción y el comportamiento de personas
y animales (3-5). Los alteradores endocrinos,
pueden interferir en este sistema bloqueando o
neutralizando acciones hormonales. Entre las
sustancias químicas de efectos disruptores sobre
el sistema endocrino figuran:(i) las dioxinas y
furanos, que se generan en la producción de cloro y
compuestos clorados, como el cloruro de polivinilo
(PVC) o los plaguicidas organoclorados, el blanqueo

Solicitud de sobretiros: Aldo Pacheco-Ferreira. Fundação Oswaldo Cruz, Escola Nacional de Saúde Pública Sérgio Arouca, Departamento de Ciências
Biológicas, Rua Leopoldo Bulhões 1480 – Manguinhos – Rio de Janeiro – Brasil,CEP: 21041-210
Tel: +55 21 25982546
Correo electrónico: aldoferreira@fiocruz.br
Este artículo está disponible en http://www.uady.mx/sitios/biomedic/revbiomed/pdf/rb061729.pdf

Vol. 17/No. 2/Abril-Junio, 2006

147
ALFA Andrade-Ribeiro, A Pacheco-Ferreira, CL Nóbrega da Cunha, AS Mendes-Kling.
con cloro de la pasta de papel y la incineración
de residuos; (ii) los pentaclorobencenos(PCB),
actualmente prohibidos. Las concentraciones en
tejidos humanos han permanecido constantes en
los últimos años, aun cuando la mayoría de los
países industrializados pusieron fin a la producción
de PCB hace más de una década, porque dos
tercios de los PCB producidos en todas las épocas
continúan en uso en transformadores u otros
equipos eléctricos y, por consiguiente, pueden
ser objeto deliberación accidental. A medida
que van ascendiendo en la cadena alimentaría,
la concentración de PCB en los tejidos animales
puede aumentar hasta 25 millones de veces;
(iii) números plaguicidas, algunos prohibidos
y otros no, como el DDT y sus productos de
degradación, el lindano, el metoxicloro (autorizado
en España), piretroides sintéticos, herbicidas de
triazina, kepona, dieldrín,vinclozolina, dicofol y
clordano, entre otros; (iv) el plaguicida endosulfán,
de amplio uso en la agricultura española, a pesar
de estar prohibido en numerosos países; (v) el
hexaclorobenceno (HCB), empleado en síntesis
orgánicas, como fungicida para el tratamiento
de semillas y como preservador de la madera;
(vi) los ftalatos, utilizados en la fabricación de
PVC. El 95 por ciento del DEHP...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disruptores endocrinos
  • DISRUPTORES ENDOCRINOS
  • Disruptores endocrinos
  • disruptores endocrinos
  • Disruptores Endocrinos
  • CLOROFORMO COMO DISRUPTOR ENDOCRINO Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE
  • Disruptores Hormonales Fer
  • La prevención a la exposición a disruptores endocrinos en la industria del textil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS