do1101

Páginas: 80 (19974 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
EL CRECIENTE PESO DE LAS
ECONOMÍAS EMERGENTES EN
LA ECONOMÍA Y GOBERNANZA
MUNDIALES. LOS PAÍSES BRIC
Luis Orgaz, Luis Molina y Carmen Carrasco

Documentos Ocasionales
N.º 1101

2011

EL CRECIENTE PESO DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES EN LA ECONOMÍA
Y GOBERNANZA MUNDIALES. LOS PAÍSES BRIC

EL CRECIENTE PESO DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES
EN LA ECONOMÍA Y GOBERNANZA MUNDIALES. LOS PAÍSES BRIC

LuisOrgaz, Luis Molina y Carmen Carrasco (*)
BANCO DE ESPAÑA

(*) Agradecemos los comentarios de Enrique Alberola, Sonsoles Gallego y Pilar L´Hotellerie.

Documentos Ocasionales. N.º 1101
2011

La serie de Documentos Ocasionales tiene como objetivo la difusión de trabajos realizados en el Banco
de España, en el ámbito de sus competencies, que se consideran de interés general.
Las opiniones y análisis queaparecen en la serie de Documentos Ocasionales son responsabilidad de los
autores y, por tanto, no necesariamente coinciden con los del Banco de España o los del Eurosistema.

El Banco de España difunde sus informes más importantes y la mayoría de sus publicaciones a través de
la red Internet en la dirección http://www.bde.es.

Se permite la reproducción para fines docentes o sin ánimo de lucro,siempre que se cite la fuente.
© BANCO DE ESPAÑA, Madrid, 2011
ISSN: 1696-2222 (edición impresa)
ISSN: 1696-2230 (edición electrónica)
Depósito legal: M. 14125-2011
Unidad de Publicaciones, Banco de España

Resumen
El presente documento ocasional examina el creciente peso de las economías emergentes y
en desarrollo en las principales variables económicas y financieras globales, prestando
especialatención al grupo BRIC, conformado por Brasil, Rusia, India y China. En segundo
lugar, se repasan la participación y el peso de estas economías emergentes en algunos
foros e instituciones clave de la gobernanza económica mundial, para determinar en qué
medida se corresponden con su actual peso económico. La consecución de una mayor
representación en algunos de estos foros e instituciones es, dehecho, el primero de los
intereses comunes de los BRIC. Finalmente, se subrayan algunos otros ámbitos globales en
los que también existen intereses comunes de estos países y en los que, desde otra
perspectiva, sería deseable una mayor asunción de responsabilidades colectivas por su
parte: la acumulación de reservas internacionales, el comercio internacional y el cambio
climático.

Clasificación JEL:F50, F53, F59.
Palabras clave: economías emergentes, BRIC, FMI, G 20, gobernanza mundial.

Abstract
This paper examines the growing relevance of emerging and developing economies for the
global economy, paying special attention to the BRIC (Brazil, Russia, India and China). The
paper also reviews the participation of these countries in some key multilateral institutions for
global governance,and compares it to its actual economic weight. An enhanced role in the
decision making process of these multilateral institutions is indeed one of the primary objectives
of the BRIC group. Finally we elaborate on some other global questions in which these
countries also have common interests ―like international reserves accumulation, international
trade and climate change negotiations― and in whichtheir increased participation has to go
hand in hand with a greater consideration of collective interests.

JEL classification: F50, F53, F59.
Keywords: emerging economies, BRIC, IMF, G 20, global governance.

ÍNDICE


Introducción



El peso de las grandes economías emergentes en la economía mundial

11 



Participación de las grandes economías emergentes en las instituciones de lagobernanza
32 

económica mundial



3.1 

El G 20

3.2 

El grupo BRIC

3.3 

EL FMI y el Banco Mundial (BM)

3.4 

Los BRIC en los Bancos Multilaterales Regionales de Desarrollo (BMD)

3.5 

El Club de París

3.6 

La OCDE

3.7 

32 

Recapitulación

33 
34 
37 

39 
39 
40 

Influencia y responsabilidades de las grandes economías emergentes ante algunos
desafíos globales



13 

41 

4.1 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS