docencia1

Páginas: 24 (5971 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
DOCENCIA - INVESTIGACIÓN

Estrés del paciente en UCI: visión de los pacientes y del equipo de
enfermería
Estresse do paciente em UTI: visão de pacientes e equipe de enfermagem
ICU patient stress: vision patients and the nursing team

*Fernandes da Cruz Silva, Leticia **Machado, Regimar Carla *** Fernandes
da Cruz Silva, Vania Maria ****Salazar Posso, Maria Belén.
*Enfermera del Hospital MunicipalDr. José de Carvalho Florence. Especialista en Enfermería en
Cuidados Críticos/ Cardiología. **Doctora en Enfermería. Profesora del Curso de Pos-Graduación de
Enfermería en Cuidados Críticos/ Cardiología. E-mail: regimarcarla@yahoo.com.br

***Enfermera.

Máster en Ingeniería Biomédica. Profesora del Curso de Pos- Graduación de Enfermería en Cuidados
Críticos/ Cardiología ****Doctora enEnfermería. Profesora del Departamento de Enfermería.
Universidad Vale do Paraíba– UNIVAP – São José dos Campos (SP), Brasil.
Palabras clave: Unidades de Cuidados Intensivos; Estrés; Enfermería.
Palavras chave: Unidade de terapia intensiva; Estresse; Enfermagem
Keywords: Intensive care units; Stres; Nursing.

RESUMEN
Objetivos: Identificar los factores estresantes en pacientes ingresados en dos Unidades deCuidados
Críticos, levantar los mecanismos utilizados por el equipo de enfermería para minimizar los factores
que desencadenan el estrés al pacientes y comparar las contestaciones de los pacientes y del equipo
de enfermería según las variables del grado de estrés.
Métodos: Estudio descriptivo, exploratorio y cuantitativo. La muestra estuvo compuesta de 16
pacientes y 50 colaboradores de enfermería.La recolección de datos mediante cuestionarios
validados.
Resultados: Los factores más estresantes para los pacientes fueron relacionados con quedarse
mirando para el techo; no tener privacidad; no saber en qué día está, y escuchar los gemidos de otros
pacientes. Los colaboradores de enfermería relataron realizar importantes acciones de humanización
en su trabajo. Cuando comparadas las variablesdel estrés del paciente por la visión del equipo de
enfermería, hubo diferencia significativa en las variables cualitativas del estrés.
Conclusiones: El ingreso en la UCI fue considerado como no estresante a poco estresante para el
paciente. El profesional de enfermería tiene la capacidad de proyectarse y sensibilizarse hasta el punto
de saber en qué medida determinado factor es estresante para elpaciente. Los profesionales hacen su

Enfermería Global

Nº 32 Octubre 2013

Página 88

trabajo de manera eficiente, cuidadosa y con respeto a las normas de humanización, sin embargo este
hecho no siempre es eficaz para resolver los problemas levantados de todos los pacientes.

RESUMO
Objetivos: Identificar fatores que atuam como estressores em pacientes internados em duas Unidades
de CuidadosIntensivos, levantar os mecanismos utilizados pela equipe de enfermagem para amenizar
os fatores desencadeantes de estresse ao paciente e comparar as respostas dos pacientes e da
equipe de enfermagem segundo as variáveis do grau do estresse.
Métodos: Estudo descritivo, exploratório e quantitativo. Amostra com 16 pacientes e 50 colaboradores
de enfermagem. Coleta de dados através de questionáriosvalidados.
Resultados: Os fatores mais estressantes para os pacientes foram relacionados a ficar olhando para o
teto, a não ter privacidade, não saber em qual dia está, e escutar os gemidos de outros pacientes. Os
colaboradores de enfermagem relataram realizar importantes ações de humanização no seu trabalho.
Quando comparadas as variáveis do estresse do paciente pela visão da equipe de enfermagem,houve
diferença significativa nas variáveis qualitativas do estresse.
Conclusões: A internação em UTI foi considerada como não estressante a pouco estressante para o
paciente. O profissional de enfermagem tem a capacidade de projetar-se e sensibilizar-se a ponto de
saber quanto determinado fator é estressante para o paciente.Os profissionais estão fazendo seu
trabalho de maneira eficiente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS