Dochera

Páginas: 7 (1520 palabras) Publicado: 26 de abril de 2017
 “Dochera”
Edmundo Paz Soldán

Vida y obras
Edmundo paz Soldán nació el 29 de marzo de 1967 en Cochabamba, Bolivia. Es un escritor y uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de los 90.
En su adolescencia fue que empezó a escribir en serio y ya no tanto como un pasatiempo en Buenos Aires donde estudiaba Relaciones Internacionales, también estudióCiencias Políticas en la Universidad de Alabama en Huntsville.
En 1992 aparece su primera novela “Días de papel”, en 1997 obtuvo un doctorado en Lenguas y Literatura Hispana. En 2014 escribió su primer libro de ciencia ficción “Iris”
Desde 1991 reside en EE.UU. donde es profesor de Literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell.


Entre sus obras más notables están:
Cuentos:
Las máscaras dela nada
Desapariciones
Dochera
Amores imperfectos
Norte
Lazos de familia
Novelas:
Días de papel
Río fugitivo
Sueños digitales
Los vivos y los muertos
Iris
Ensayos y críticas:
Latin American Literature and Mass Media
Alcides Arguedas y la narrativa de la nación enferma


Resumen
Todas las tardes Benjamín Laredo revisa diccionarios, enciclopedias y trabajos pasados para crear crucigramas que saldránal día siguiente para El Heraldo de Piedras Blancas, esto ya se volvió una rutina diaria ya por veinticuatro años.
Todos los días Laredo se pone su terno negro, camisa blanca, su corbata de moño roja y sus zapatos de charol bien lustrados, en su escritorio donde crea sus crucigramas tienen una botella de vino y escucha música clásica.
Laredo sentado en su escritorio lastimándose la espalda creapalabras que se cruzan horizontalmente y verticalmente, se encontraba frente a un rectángulo de hoja bond haciendo sus crucigramas.
Laredo tenía colgado fotos de personas que lo inspiraban al hacer sus crucigramas sobre la pared en colores sepia donde estaba Kundt, Carrasco, su madre y otros.
Cuando termina su crucigrama se dirige al edificio de El heraldo de Piedras blancas a entregar su crucigramaen un sobre que no será abierto hasta que aparezca en la hoja A14 del periódico.
Luego pasa por la oficina del dueño donde le hace entrega de su cheque del cual se asombra aun sabiendo de que todos los días recibía uno igual, ya que él creía que se debe pagar por el trabajo el día que se entrega el trabajo excepto sábado y domingo ya que se paga el lunes.
Él se encontraba muy orgulloso de símismo al saber que podía vivir tranquilo haciendo lo que él ama y desearía que su madre lo pudiera ver y se sienta orgullosa de él, después de esto Ladero vuelve a su hogar.
Esa tarde le pareció de lo más normal y leyó las cartas que le llagaban de personas que gozaban día a día de sus crucigramas donde puede leer lo que un joven les escribe diciendo que le encantan sus crucigramas y quiere dejar sucarrera de ingeniería industrial y seguir los pasos de Ladero.
En la esquina a una cuadra de su casa se encontraba una mujer con abrigo negro esperando un taxi la cual le pareció haber visto antes porque reconoció esa piel morena y un mechón de pelo blanco que pasaba sobre su frente y cubría su ojo.
Vio que un taxi se acercaba y Ladero le dice que no quiere molestarla pero ella le responde que yala está molestando y le pregunta que cual era su nombre y ella responde Dochera y se despide, sube al taxi y se va.


Ya cuando llega a su casa no podía dormir pensando en que ya había visto a esa mujer antes y se encontraba recostado en su cama buscando en todos sus recuerdos de donde le parecía conocida.
Ladero al día siguiente decide dirigirse al Palacio de las princesas dormidas donde ve a ladueña que tenía muchos anillos y ella le dice que ya lo había visto muchas veces por ahí y le pregunta si le gustaba leer y él le responde que le gusta hacer crucigramas y la mujer le dice que sabe quién es que como su madre no espera que haga tantas cosas tontas como ella.
Cuando volvió a su casa recuerda a Dochera y se pone a pensar de que es un nombre muy raro y decide poner Dochera en uno de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS