dochistoria

Páginas: 25 (6134 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
CAUSAS DEL NUEVO IMPERIALISMO 
A principios de 1880, los estados europeos se disputaron algunos territorios de Asia y África. 
La existencia de naciones-Estado en mutua competencia a partir de 1870. Los empujó a adquirir colonias en el extranjero que les procuraran puertos y estaciones de abastecimiento de carbón para flotas navales. 
Después de la unificación de Italia y Alemania, elnacionalismo entró a una nueva etapa de desarrollo (1871), el cual se identifica ligado a los liberales que habían perseguido el logro de los derechos individuales como la unificación e independencia nacionales. Sostenían que las naciones-Estado unificadas e independientes estaban en mejor capacidad de preservar los derechos individuales.
El imperialismo estaba ligado al darwinismo social y al racismo.Los darwinistas sociales pensaban que la confrontación entre naciones, las que están preparadas son las que vencen y sobreviven. Las razas superiores deben dominar a las inferiores por medio de la fuerza militar, para mostrarles lo fuertes y superiores que son las primeras.
Motivación económica para justificar el imperialismo. Existía una gran demanda de recursos y productos naturales que no seencontraban en los países occidentales, tales como el caucho, petróleo y el estaño. Los inversionistas europeos quería el control directo de las regiones productoras de materias primas. 
NOTA: Los seguidores de Marx y Engels concebían al imperialismo como la continuación del sistema capitalista. 
LA DISPUTA POR ÁFRICA 
En un principio se dio entre holandeses (Bóers descendientes de colonosholandeses controlaron Ciudad del Cabo) y británicos. 
En 1880 la política británica en Sudáfrica estuvo a cargo de Cecil Rhodes quien monopolizó la producción de diamantes y oro en Transvaal. (Canadá, Australia y Nueva Zelanda, se convirtieron en dominio autónomo dentro del imperio británico). 
Antes de 1880 los asentamientos en África se dieron por los franceses y portugueses. Los portugueses semantuvieron en Angola, Costa Oeste, Este y Mozambique. Los franceses conquistaron Argelia, la zona musulmana de África del Norte, Túnez y en 1912 establecieron un protectorado en Marruecos, el resto era de España. 
Los británicos centraron su interés en Egipto, luego que el Canal de Suez fuera abierto por los franceses en 1869. Creyendo que el canal era vía esencial a la India. En 1911 lositalianos invadieron Trípoli, territorio al que llamaron la nueva Libia.
La colonización de África Central estuvo a cargo de Bélgica. En 1914, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica, España y Portugal se habían repartido África. Únicamente Liberia, fundada por esclavos estadounidenses, y Etiopía (etíopes derrotaron a los italianos 1896) seguían siendo libres. 
IMPERIALISMO EN ASIA
Desde el siglo XVIAsia tuvo influencia occidental: Los holandeses se asentaron en las Indias orientales y los españoles en Filipinas, mientras que los franceses y portugueses establecieron puestos de intercambio comercial a lo largo de las costas de India. 
China, Japón, Corea y el sudeste de Asia por un tiempo no tuvieron contacto con los occidentales en sus territorios. En 1876 a la reina Victoria se le otorgóel título de emperatriz de la India, los indios fueron sus súbditos coloniales. 
En 1867, los rusos le vendieron Alaska a Estados Unidos. 
En 1830, los rusos habían establecido su control sobre la costa septentrional del Mar Negro y descendieron hacia el Asia central, apoderándose en 1881 de la región trans-Caspio y, en 1885, del Turkestán, hasta las fronteras de Persia y Afganistán, donde losbritánicos también tenían interés. En 1907 rusos y británicos acordaron hacer de Afganistán un estado que hiciera de valla entre Turkestán ruso y la India británica, y dividir Persia en dos esferas de influencia. La ocupación rusa de Manchuria y su intento de internarse en Corea propiciaron la guerra contra una nueva potencia imperialista, Japón, En 1905, los rusos pierden la guerra y acceden a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS