doctrina

Páginas: 4 (999 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Prevención y manejo de situaciones de riesgo

¿Para qué se aplican las medidas de contención?
•Para prevenir lesiones al propio residente: autolesiones, caídas accidentales, etc.
•Para prevenirlesiones a otras personas, residentes o cuidadores/as
•Para evitar daños físicos significativos en la Residencia: destrucción de mobiliario, etc.

¿Cuándo no se deben aplicar medidas de contención?•Si la situación se puede resolver verbalmente.
•Como castigo o por antipatía hacia el paciente.
•Por comodidad o conveniencia del personal o de otros pacientes.
•Cuando sea posible unaalternativa diferente y de similar eficacia.

Abordaje verbal como alternativa a las medidas de contención

Para intentar desactivar verbalmente una situación de agitación o violencia se recomienda tenerpresentes los siguientes aspectos:
1.Antes de hablar con el/la residente hay que informarse lo máximo posible sobre él/ella: antecedentes, situación personal, etc., para conocer las posibilidades demanejo que ofrece la situación.
2.Si es posible, debe hablarse en un despacho que dé cierta intimidad. Pero la puerta estará abierta o semiabierta. No habrá obstáculos para salir del despacho ni parael residente ni para quien hable con él/ella. Una mesa interpuesta entre ambos aumenta la seguridad. Otra persona acompañándolos también.
3.Si es posible, los dos estarán sentados, nunca uno a unnivel más alto que el otro. No mirar fijamente a los ojos (pero sí lo habitual en una conversación).
4.Escuchar al residente. Dirigirse a él/ella en tono suave, relajado y seguro. No de formaintimidatoria o provocativa.
5.No buscar la confrontación de ideas, razones, etc., sino alianzas sencillas que lo tranquilicen y refuercen su sentido de la realidad. Ofrecerle salidas airosas.
6.Se ha de serflexible en el dialogo, pero los límites que la Residencia y el personal están dispuestos a no ver desbordados han de quedar bien esclarecidos.
7.Hacerle reconocer el carácter transitorio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctrinas
  • Doctrina
  • doctrina
  • doctrinas
  • doctrinas
  • Doctrinas
  • Doctrina
  • Doctrina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS