Documento 4 Saneamiento En Plantas De Carnes

Páginas: 14 (3470 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
I. EL SANEAMIENTO, COMO UNA HERRAMIENTA GERENCIAL, DE CULTURA ORGANIZACIONAL.

En estos momentos las industrias de alimentos, están enfrentando la globalización de mercados a nivel mundial, siendo ésta un reto importante, para la permanencia y crecimiento de la empresa en el mercado.

El mercado cada vez está siendo más y más exigente con la calidad de producto que se le está ofreciendo, porqueexisten productos provenientes de otros países, que ofrecen calidades y estándares muy buenos. Por tal motivo es que nuestras industrias deben prepararse técnica y humanamente para enfrentar este reto.

Es en este punto donde se trata de resaltar, la relación entre los Programas de Saneamiento, en especial el de Limpieza y Desinfección, con las políticas gerenciales que manejen los directivosde las compañías. Se puede cambiar la cultura de trabajo de los operarios y personal en general, partiendo de un Sistema integral de Saneamiento, que no sólo cumpla con sus funciones básicas de Limpieza y Desinfección de Planta, Manejo de Residuos Sólidos y líquidos y Control de Plagas y Roedores, sino que a través de éste, se vaya cambiando la cultura del trabajador y se vaya formando en elsubconsciente del mismo, una filosofía de trabajo en la cual la Organización y el orden, faciliten y maximicen, todas las actividades llevadas a cabo en la empresa. Entre más Orden y Organización haya en todas las áreas de la empresa, más fácil y mejor se realizarán las actividades diarias, logrando mayor dinamismo, que se traduce en la obtención de mayores utilidades.

Cómo pueden incidir, losbuenos resultados del Programa de Limpieza y Desinfección de la planta, con diferentes áreas de la empresa:

v Respecto al área de Costos: un programa de limpieza y desinfección no debe ser necesariamente costoso, para ser eficiente, simplemente se deben utilizar los productos, equipos y procedimientos adecuados, para maximizar los buenos resultados. Aquí es donde se destaca, que con los buenosresultados en el saneamiento, la empresa puede obtener ganancias importantes, al disminuir la cantidad de pérdidas y devoluciones de producto, por contaminación microbiana o porque éste, sufrió cambios físicos o químicos, antes de la fecha de vencimiento dada por el fabricante.

v En cuanto al área de Mercadeo, se puede decir que si se tiene una planta en condiciones óptimas de saneamiento, esto da laseguridad y tranquilidad, para invitar a cualquier cliente a visitarla, y demostrarle las óptimas condiciones sanitarias, en las cuales el producto es elaborado, esto inmediatamente se convierte en una herramienta de mercadeo, con la cual se pueden captar nuevos clientes, y mejorar el buen nombre e imagen de la empresa en el mercado, más aun si la competencia no posee, similares condicionessanitarias. Además cabe resaltar, que si se piensa incursionar en mercados internacionales, las exigencias microbiológicas de los productos, son muy altas y estrictas.

v En el área de Mantenimiento de equipos, se pueden alcanzar ahorros significativos, si los equipos se mantienen limpios y organizados, evitando así, gastos no programados, fuera del plan de mantenimiento rutinario de los mismos.

v Anivel Administrativo y Organizacional, se puede decir que al trabajar en una medio limpio y organizado, el operario, puede ser más eficiente, rápido y productivo, a la vez que puede aportar ideas importantes a la empresa, al desempeñarse en un lugar que así lo inspira, caso contrario sucedería, si el operario trabaja en un sitio sucio, que no lo estimula a participar activamente en elmejoramiento continuado de la empresa.

De esta manera, es como un sitio de trabajo limpio y organizado, ayuda a lograr, que el trabajador vaya adquiriendo inconscientemente la cultura del Orden, que repercutirá en el mejor desempeño del mismo y que a la vez se va a ir propagando al resto de áreas de la empresa.

¿COMO LOGRAR IMPLEMENTAR LA CULTURA DEL ORDEN Y LA ORGANIZACIÓN, A PARTIR DEL PROGRAMA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Saneamiento en una planta de produccion
  • Planta 4
  • Planta 4
  • planta 4
  • PLANTA 4
  • Documento 4
  • Documento 4
  • Documento 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS