Dorian Gray

Páginas: 24 (5786 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
TRABAJO DE ESPAÑOL

TRABAJO DE ESPAÑOL












INTRODUCCIÓN

En esta novela escrita por el autor irlandés Oscar Wilde publicada el 20 de julio de 1890, El Retrato de Dorian Gray, es considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica con una fuerte temática faustiana, además muestra un pintor con afecto íntimo y directo con el personaje principal.Pone en entredicho y critica la sociedad británica en la época victoriana mostrando un joven que es influenciado por ideas de esa sociedad. Adoptando un modelo de vida narcisista y hedonista llegando a cometer un gran error con tal de mantener su juventud.






















OBJETIVO GENERAL

En este trabajo se va a analizar la obra El Retrato de Dorian Gray escrita porel autor irlandés Oscar Wilde publicada el 20 de julio de 1890, donde se critica el modelo de la sociedad británica, la búsqueda de placeres, el hedonismo y el narcicismo, además de la búsqueda de la eterna juventud.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Se identificara el tema central de la obra.
2. Se mostraran las figuras literarias de la obra.
3. Se contara un breve resumen de la obra.
4. Seescribirá la superestructura de la obra.
5. Se escribirá un ensayo crítico basando en la obra El retrato de Dorian Gray.

















JUSTIFICACIÓN

Se expone y critica el estilo de vida de la aristocracia, así también como los vicios y la búsqueda del placer mediante los sentido, da a entender el afán que tiene muchos en poder conseguir el estatus y medios que les permitancomplacerse, aunque esto no llega a ser suficiente pues este expone que la juventud y la belleza son lo más importante en la vida y la mejor época de la vida, por ello el joven protagonista se siente impulsado a hacer lo necesario por mantenerse así. Más allá revela como muchas personas solo viven de apariencias para mantener un estatus y un buen nombre pensando solo en sí mismos de una formaegoísta e hipócrita.






















1. TEMA QUE EXPONE LA OBRA

El retrato de Dorian Gray, escrito por Oscar Wilde expone el estilo de vida de la época victoriana criticando la vanidad, la locura y la enajenación. Centrándose en el narcicismo, la profunda admiración de sí mismo, llegando a hacer lo que sea por mantener la belleza física llegando pensar en la eternajuventud, ya que se buscaba el placer inmediato y la satisfacción de los sentidos marcando la juventud como la época en que se puede lograr todo y la belleza el medio para encubrir y poder disfrutar de los ¨placeres¨ vánales y mundanos solo buscando el placer de cada uno. Se critica la decadencia de la sociedad y como llega corromper a cualquiera, la arrogancia de las personas y su moral perversa ytorcida.

2. TESIS DE LA OBRA

1. La juventud eterna y la satisfacción de los placeres como modelo en la sociedad impulsando la busque incesante de estos haciendo lo que sea necesario para conseguirlos. Porque en la juventud las personas se entregan a estos placeres por experimentar y probar nuevas sensaciones, pero como todos, empezamos a envejecer y pasa el tiempo de gozar y satisfacer estosdeseos, por ello la pureza del alma es arriesgada y corrompida sin darle el valor moral que se merece.
2. La sociedad que impone el modelo de vida y clases sociales, mostrando un mundo de vanidad, egoísmo e hipocresía a los jóvenes que con carencia de valores llegan a ser influenciados por cualquiera que les muestre una forma de obtener y complacerse en todo lo que ellos quieran. Poniéndose losjóvenes en este rumbo que los corrompe y dejan de lado las virtudes y valores morales de la vida. Una sociedad hedonista viviendo de apariencias y fachadas, escondiendo sus pecados con un disfraz, un buen nombre o un título que les permita codearse en esa alta sociedad que no es más que una farsa para adular y ser adulado por sus conocidos igualmente hipócritas.

3. COLUMNA VERTEBRAL
La novela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dorian Gray
  • dorian gray
  • Dorian Gray
  • dorian gray
  • dorian gray
  • Dorian Gray
  • Dorian gray
  • Dorian Gray

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS