DramasSociales

Páginas: 43 (10551 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Victor Turner.
DRAMAS SOCIALES Y METAFORAS RITUALES.
(Dramas, Fields, and Metaphors, Ithaca, Cornell University
1974, pags. 23-59).

Press,

En estecap!tulo
seguire el rastro de algunas de las influencias
que me condujeron a la formulaci6n de conceptos que desarrolle en el
curso de roi trabajo de campo antropol6gico, y a considerar de que
manera esos conceptos pod!an utilizarse en elanalisis de los s!mbolos rituales. Al moverme desde la experiencia de la vida social a la
conceptualizaci6n y a la historia intelectual, sigo el mismo camino
que los antropologos de casi todas partes. Pese a que cuando vamos
al campo all! nos apropiamos de teor!as, estas solo se tornan relevantes cuando iluminan la realidad social. Mas aun, muy frecuentemente hallamos que no es todo el sistemade un teorico el que la ilumina, sino sus ideas desperdigadas, sus relampagos de intuici6n arrancados de su contexto sistematico y aplicados a datos desperdigados.
Tales ideas tienen unavirtud
en s! mismas y son capaces de generar
nuevas hipotesis. Pueden mostrar incluso como Ios datos dispersos
pueden ser sistematicamente conectados! Distribuidas al azar en algun sistema I6gico monstraoso,esas ideas recuerdan pasas nutritivas
en una masa celular incomible. Las intuiciones, y no el tejido de Ia
logica que las conecta, es 10 que tiende a sobrevivir en la experiencia de campo. Tratare luego de identificar las fuentes de algunas
intuiciones que me ayudaron a conferir sentido a rois propios datos
de campana.
Los conceptos que quisiera mencionar son: "drama social", ilIavisionprocesual de la sociedad", "anti-estructura social", "multivocidad" y "polarizacion de s!mbolos rituales". Los mencionoen
el orden en que fueran formulados. Todos estan penetrados por la idea de
que la vida social humana es la productora y el producto del tiempo,
el cual deviene su medida: una vieja idea que ha tenido resonancias
en la obra -muy diferente- de Karl Marx, de Emile Durkheim y de HenriBergson. Sigu1endo a Znaniecki, el renombrado sociologo polaco,
yo ya insistfa, antes de realizar trabajo de campo, en la cualidad
dinam1ca de las relaciones sociales y en considerar la distincion de
Comte entre la "estatica social" y la "dinamica social" -que luego
iban a elaborar A.R. Radcliffe-Brown y otros positivistas- esencial
mente engafiosa. El Mundo social es un Mundo en devenir, no unMundo
del ser (excepto en la medida en que el "ser" sea una descripcion
de los modelos estaticos y atemporales que los hombres tienen en la
t

cabeza), y por esta razon los estudios de la estruetura social como
tal son irrelevantes. Son erroneos, como premisa basica, porque~
existe tal cosa como la "accion estatica". Esta es la razon por la
cual yo soy un tanto cauteloso con respecto aterminos como "comunidad" 0 "sociedad", tambien, pese a que los utilizo, porque a menudo
se piensa que son conceptos estaticos. Tal perspectiva viola el flujo real y la cambiabilidad de la escena social humana. Aqu! yo miraria, por ejemplo, a Bergson antes que (digamos) a Descartes, en busea de orientacion f1losof1ca.
Sin embargo soy sensible alas virtudes de la advertencia de Robert A. Nisbet,en Social Change and History (1969:3-4) sobre el uso
de "devenjjr" y otras nociones similares, tales como a~crecimientotly
"desarrollo", que descansan fundamentalmente en meta-foras organicas.
Nisbet ha llamado nuestra atencion sobre toda una familia de terminos socio16gicos y sociofilosoficos, como ser "genesis", "crecimiento", "despliegue", "desarrollo", por un lado, y "muerte", "decadencia",·'degeneracion", "patologiaft, "enfermedad", etcetera, que se basan originalmente en la idea griega de lIphysis". Este termino significa Ii teralmente "crecimiento" (de ¢u -f,LT, producir, ra!z indoeuropea BEU). Es el"concepto clave de la ciencia griega", '¢V1HKlJ, que
signifiea "ciencia natural" (fisiolog!a, fisiognomia, ete). Esta familia tambien deriva del concepto basieo (romano y europeo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS