drenaje kher

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Drenaje de Kehr Es un sistema sencillo de drenaje pasivo por gravedad que consiste en
un tubo blando en forma de T dos de sus extremos canalizan vías biliares
(conducto hepático y colédoco) y el tercero sale al exterior atravesando la
pared abdominal, fijándose a la piel con un punto. Se conecta a una bolsa para
recolección estéril.
Indicaciones
En cirugía del colédoco (papilotomías). Seusa un drenaje en T cuando
se teme una retracción postoperatoria del orificio seccionado (ampolla de
Vater), evitando que se produzca un aumento de la presión intracoledociana.
De esta manera, se inmoviliza el conducto y se asegura el paso de bilis del
hígado al intestino. Mientras persiste la retracción, la bilis fluirá solo por el
interior del tubo, pasando una pequeña cantidad al duodenoy el resto saldrá
por la sonda al exterior. Cuando desaparezca la retracción, el flujo de bilis49
pasará tanto a través del tubo como alrededor de este hacia el duodeno,
disminuyendo el flujo hacia el exterior, lo que indicará el restablecimiento de la
ampolla.
El tubo debe conectarse a una bolsa estéril para evitar el peligro de
infección retrógrada por el tubo.
Cuidados
La bolsa debefijarse de modo que prevenga la tensión del tubo y facilite
el drenaje por gravedad.
Es necesario observar y registrar el líquido drenado respecto a su color,
olor y volumen cada 2 horas en el día de la operación. En días sucesivos este
control se realiza cada cuatro horas.
La herida por transficción se cura diariamente (incisión pequeña
suplementaria practicada a cierta distancia de laincisión principal totalmente
suturada y a través de la cual sale el sistema de drenaje). El drenaje se retira
en el término de 21 días del postoperatorio o más. Cuando la ampolla de Vaterha recobrado su funcionamiento, la bilis debe drenar en el duodeno. Antes de
retirar el tubo en T se hacen pruebas para estimar la permeabilidad de las vías
biliares. Suele hacerse una colangiografia porinyección de sustancia radio
opaca en el tubo en T.
Para extraer el tubo se pinza, se extraen los puntos de piel y se lo
tracciona. La fístula que persiste cierra espontáneamente al cabo de poco
tiempo.
MATERIALES DE DRENAJE
· Drenajes con gasa: este material drena por capilaridad. El avenamiento
funciona contra la gravedad. Cuando se usa un avenamiento de gasa,
que debe ser seca, hay que cambiarlos apósitos cada vez que se
humedezcan porque cuando la gasa ha sido embebida por los exudados
es más un tapón que un drenaje. Como la gasa actúa por capilaridad
solo puede evacuar secreciones absolutamente líquidas sin coágulos ni
restos de tejidos.
También, se utilizan gasas vaselinadas, yodoformadas, etc. que,
además de drenar, tienen acción terapéutica. Se colocan dentro de las50heridas dejando sus extremos a flor de piel sin exteriorizarlos
ampliamente como se hace con la gasa seca.
· Drenajes con tiras de goma: no se adhieren a los tejidos y no
producen necrosis por decúbito. La goma cumple la función de mantener
entreabierto un punto de la herida para que los exudados salgan por
gravedad o por la presión de los tejidos circundantes, sea esta
espontánea o provocadapor un vendaje comprensivo. Es útil para
evacuar colecciones líquidas.
· Drenajes mixtos. Drenaje en cigarrillo: el drenaje se realiza a través
de la gasa y de la goma.
· Drenajes con tubos de goma: estos drenajes deben ser de goma
blanda, con la mínima rigidez necesaria para que no se colapsen por la
compresión de los tejidos circundantes. La blandura de los tubos reduce
el riesgo denecrosis por decúbito.
Los mejores tubos son los de goma látex. Son eficaces para drenar
heridas profundas y cavidades amplias, sobre todo si las secreciones
contienen detritus sólido. Además, permiten inyectar soluciones dentro
de la cavidad drenada y se puede aplicar aspiración. Los tubos suelen
tener orificios cortados en sus paredes.
ATENCION POSTOPERATORIA DE LOS DRENAJES
Durante el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drenaje
  • DRENAJE
  • Drenaje
  • drenajes
  • Drenajes
  • Drenaje
  • Drenaje
  • Drenajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS