dshg

Páginas: 7 (1720 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
EDIPO,
SÉNECA
Y
EL TEATRO ROMANO


Juan Antonio Hernández Lozano
1º Bachillerato N.H
Latín


INDICE


1- El teatro griego.
2- Sófocles.
3- Resumen de Antígona.
4- Personajes.
5- Leyenda de Edipo.
6- Leyes Divinas contra Leyes Humanas.
7- La mujer dentro de la obra.
8- Comentario.






INDICE


1- El teatro romano
2- Séneca.
3- Resumen de Edipo.
4- Personajes.5- Leyenda de Layo.
6- Influencia del Oráculo dentro de la obra.
7- Importancia de los monólogos en la obra.
8- Función del coro dentro de la obra.
9- Comentario






1- El teatro romano.
El teatro romano deriva del teatro griego ya que la mayoría parte de las características estructurales romanas venían del periodo helenístico. Las diferencias entre el romano y el griego fueron quelos romanos cambiaron los metros poéticos, dieron más importancia al acompañamiento musical, suprimieron el coro, trataron los temas con más sencillez y añadieron un humor más directo con alusiones al estilo de vida en la Antigua Roma. Las obras tuvieron una influencia religiosa por lo que pronto se convirtieron en un espectáculo más, sencillo y adaptado para el pueblo y efímero ya que solo seinterpretaban una vez la obra.
Las dos corrientes teatrales (tragedia y comedia) tuvieron ciertas diferenciaciones en el teatro romano. La tragedia contaba hechos horribles y truculentos en los que se exageraba lo sentimental y lo patético con un fin de conmover al espectador a la vez que se ofrecían valores ejemplares en ellas. La comedia tendía a entretener al espectador con el humor y un argumentocomplejo en el que imperaba lo costumbrista.
La métrica es siempre en verso en todo el teatro latino.

2- Séneca.
Fue un político, filósofo, orador y escritor romano. También obtuvo el cargo de Cuestor, Pretor y Senador del Imperio Romano durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además fue ministro y tutor de éste último emperador romano.
Destacó tanto como pensador,intelectual y político. Fue tratado como una figura predominante de la política romana durante la era imperial como uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados, y fue objetivo tanto de enemigos como de benefactores, a causa de este extraordinario prestigio. Pasó a la historia como el máximo representante del estoicismo y moralismo romano durante la plena decadencia de la repúblicaromana en la cual vivió.
Sus obras se pueden diferenciar en Consolaciones, Diálogos y Tragedias. En estas las más destacadas fueron: Consolación a Marcia, De la serenidad del alma y Edipo.


3- Resumen de Sófocles.

Edipo se muestra preocupado por la plaga mortal que asola Tebas hasta tal punto que piensa en irse de vuelta a su ciudad natal de Corinto, a pesar de lo que el oráculo Apoloprofecitase que mataría a su padre, el rey de Corinto, Pólibo. A pesar de ello, su esposa Yocasta le disuade de ello y decide quedarse. Creonte, que, tras consultar al oráculo de Delfos, comunica que sabe cómo acabar con aquella plaga: vengar la muerte del rey Layo. Edipo, sin saber que había sido él mismo quien había dado muerte al rey, su verdadero padre además, lanzó una maldición en contra delasesino.
Entonces, Tiresias, por petición de Edipo, ofreció un sacrificio a los dioses para poder así examinar las vísceras de éste pero solo logra vislumbrar augurios horribles sin ningún nombre que era lo que había pedido Edipo. Tras eso, Tiresias propone hacer llamar al fantasma del difunto rey Layo para así saber quién lo mató. Creonte fue a ver al adivino, que ya había contactado con elfantasma de Layo, pero el adivino no cede ante la petición de Edipo para saber el nombre del asesino. Al final, y tras que Edipo amenazase a ambos, Creonte le cuenta que Layo culpa al propio Edipo de su asesinato y de mancillar el lecho nupcial de su propio padre y que solo su destierro de Tebas acabaría con la plaga que asolaba la ciudad. Tiresias y Creonte piden su abdicación pero Edipo comienza a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS