ebola

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Brote inicial en Guinea[editar]
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, el paciente cero del brote del Ébola en África Occidental, pudo ser un niño de dos años, quien sufrió fiebre, tuvo heces de color negro y vómitos. Sólo cuatro días después de mostrar los síntomas, el niño murió el 6 de diciembre de 2013. Después de su muerte, la madre sufrió síntomas de hemorragia ymurió el 13 de diciembre, según el informe. El 29 de diciembre, la hermana del niño, de tres años de edad, falleció con síntomas que incluían fiebre, vómitos y diarrea negra. La enfermedad afectó posteriormente a la abuela del niño, que murió el 1 de enero en la aldea de la familia, Meliandou, en Guéckédou.5

En febrero de 2014, el primer caso de infección por ébola registrado en la región seprodujo en Guinea. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, a partir del 28 de marzo, el número total de casos confirmados y no confirmados era de 112, incluyendo 70 fallecidos, lo que reflejaba una tasa de letalidad del 62,5 %. Los casos no confirmados fueron detectados en las prefecturas de Conakri (cuatro casos), Guéckédougou (cuatro), Macenta (uno) y Dabola (uno). El caso másreciente de este tipo ingresó en el hospital el 28 de marzo.6 El brote se ha extendido a la capital, Conakri, una ciudad de alrededor de dos millones de habitantes. De acuerdo con Ibrahima Touré, Director del País de Plan de Guinea ONG, «las pobres condiciones de vida y la falta de agua y saneamiento en la mayoría de los barrios de Conakri plantean un serio riesgo de que la epidemia se intensifiqueen una crisis» ya que «la gente no piensa en lavarse las manos cuando no tienen suficiente agua para beber».7

Propagación a Liberia, Sierra Leona y Nigeria[editar]
Tras varios casos sospechosos no confirmados, un informe del CDC anuncia los dos primeros casos en Liberia el 29 de marzo de 2014.8 El día 11 de agosto de 2014 dicho país sumaba un total de 670 enfermos y 355 fallecidos.

Losprimeros casos detectados en Sierra Leona fueron reportados en el boletín del CDC del 27 de mayo de 2014. A 11 de agosto de 2014, Sierra Leona suma un total de 783 enfermos y 334 fallecidos.

El 22 de julio se registró el primer caso en Nigeria, concretamente en la ciudad de Lagos, donde falleció un varón que había tomado un vuelo procedente de Liberia, con escalas en Lomé (Togo) y Acra (Ghana),tras lo cual las autoridades declararon la alerta.9

Respuesta[editar]
Los gobiernos de Guinea, Sierra Leona y Liberia han activado sus comités de emergencia, planes de respuesta ante la epidemia de ébola, evaluando las necesidades de la población.6 La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) emitió un comunicado en el que pidió el apoyo de la comunidad internacional en lalucha contra la epidemia: «el Consejo de mediación y Seguridad de la CEDEAO hace llamamientos a la comunidad internacional a prestar apoyo en la gestión de la epidemia de ébola en la región».10 El 30 de marzo, durante la 44.ª cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de África occidental, la CEDEAO desembolsó 250 000 dólares estadounidenses para hacer frente a la epidemia.

Uno de los virólogos másdestacados del mundo, el Dr. Juan Carranza, ha viajado al continente africano para realizar investigaciones sobre el virus.

El ministerio del Interior de Senegal ha ordenado que todos los flujos migratorios de la frontera con Guinea queden suspendidos indefinidamente para evitar la propagación de la enfermedad, según un comunicado publicado el 29 de marzo por la agencia estatal APS.11 Desde el 26de marzo, Mauritania cerró todos los cruces a lo largo del río Senegal, que es la frontera natural entre Mauritania y Senegal, a excepción de los puntos de entrada de Rosso y Diama.12

La Comisión Europea (CE) ha dado 500 000 euros para ayudar a contener la propagación del virus en Guinea y sus países vecinos. La CE también ha enviado a un experto en salud a Guinea para ayudar a evaluar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es el ebola
  • Ebola
  • El ebola
  • Ebola
  • ebola
  • EBOLA
  • El ÉBOLA
  • Ebola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS