EcologiaProyecto

Páginas: 3 (654 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015




Ecologia
Lic. Claudia Vallejo
Proyecto
Gerardo Palomo
Edgar Contreras
24 de Junio de 2015







Objetivo
El objetivo principal de este proyecto es generar conciencia en la cantidad de basuraque llegan a generar, y cuanta de ella puede ser reciclada
Plantear una forma de reducir la cantidad
La importancia que tiene usar el contenedor de basura adecuado para que así cada basura vaya a sulugar












Descripción
Uno de los mayores problemas que hay en todo lugar donde hay muchas personas, es la cantidad de basura que se genera, por ejemplo, la Universidad. Pero el problema principalno es la cantidad de basura que generan sino que, a donde termina toda esa basura? Obviamente, como es gente mayor, porlómenos la mayoría bota la basura en su lugar, pero no en su contenedorrespectivo, en cual eso evita que haya un reciclaje de todas las botellas de refresco que toman. Todo esto prodria cambiar si se genera una manera de enseñar en que hueco del basurero deben tirar susbotellas, papeles, y en si, la basura que no se puede reciclar pero eso lleva un proceso de disciplina y en este caso, disciplinar a la mayoría de la Universidad. El proyecto consiste en insitivar a losalumnos de la Universidad Unitec, a reciclar. La universidad hace su “trabajo” para incitar el reciclaje, por medio de basureros de reciclaje.







Problemática y Antecedentes del Sector
Todos sabemos delos basureros que supuestamente se usan para reciclar, pero estoy seguro que porlomenos el 95% de la universidad tira su basura en el hueco mas cercano o en el que le de la gana, sin saber a cual lotira. Puede que un muchacho con una lata lo tire al basurero y caiga en el hueco equivocado o en el correcto. Como hemos mencionado anteriormente, uno de los mayores problemas con el que nosencontrábamos día a día con los alumnos de la Universidad y con respecto a los residuos, es la cantidad de basura que generan ésta arrojada al basurero sin el uso correcto de las distintas huecos que hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS