Economia Generacionnnnn

Páginas: 8 (1914 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015


“El mercado eléctrico en Chile”









Nombres: Martínez, MargaritaEscobar, Mauricio
Reyes, Javier
Sección: 163Docente: Pinto Néstor
Fecha: 17 de noviembre 2014







Generación y suministro eléctrico.


INTRODUCCION.

Este sector está conformado por las empresas eléctricas propietarias de centrales generadoras de electricidad, la que es transmitida y distribuida a los consumidores finales. Lageneración funciona como un mercado competitivo, es decir, las empresas participantes carecen de poder para fijar el precio de mercado. 

Para el parque de generación ya instalado, el costo de producción unitario instantáneo crece al aumentar la demanda de electricidad. Esto ocurre porque el despacho de las distintas centrales se va haciendo en orden creciente de costos, lo que permite minimizar el costototal de producción instantáneo.

A continuación se presentaran los tem de:

Principales empresas generadoras
Economía en escala
Costos variables
Costos marginales
precio

PRINCIPALES EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGIA ELECTRICA EN CHILE.
Las principales empresas generadoras son Endesa, seguida por AES Gener y Colbún. El SING es dominado por E-CL, una filial del grupo GDF Suez. http://www.centralenergia.cl/centrales/


AES Gener S.A. es una sociedad anónima abierta orientada fundamentalmente a la generación de electricidad en Chile. Sirve al Sistema Interconectado Central, SIC, a través de cuatro centrales hidroeléctricas de pasada, tres centrales termoeléctricas a carbón ubicadas en Ventanas, tres centrales turbogas a petróleo diésel, una central a petróleo diésel y una central decogeneración, todas pertenecientes directamente a Gener. También sirve al SIC mediante una central de ciclo combinado a gas natural y una central a petróleo diésel pertenecientes a su filial Sociedad Eléctrica Santiago; una central termoeléctrica perteneciente a su filial Eléctrica Campiche, ubicada en Ventanas y cuatro centrales termoeléctricas a carbón pertenecientes a la coligada Empresa EléctricaGuacolda. La compañía es también proveedora de energía del Sistema Interconectado del Norte Grande, SING, a través de sus filiales Norgener con dos centrales termoeléctricas a Carbón, Angamos con dos centrales termoeléctricas a carbón y TermoAndes con una central de ciclo combinado a gas natural ubicada en Salta, Argentina. A través de sus filiales también está presente en Argentina y Colombia.Gener es controlada por la estadounidense AES

Colbún es una compañía chilena que se dedica a la generación de energía eléctrica. Tiene 15 centrales hidroeléctricas, 7 termoeléctricas, 852 Kms. de líneas de transmisión y 26 subestaciones en 4 regiones. La empresa contribuye con 2.962 MW de capacidad (43% hídrica y 57% térmica) al Sistema Interconectado Central (SIC), en el cual es la segundageneradora más grande según el CDEC. Colbún es controlada por el Grupo Matte a través de su filial Minera Valparaíso.

DukeEnergy  es la empresa de energía eléctrica más grande de los Estados Unidos. Es una compañía líder en generación y operaciones de energía eléctrica y distribución de gas en el continente americano. DukeEnergy ingresó al mercado chileno en 2012 y sus operaciones están concentradas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • La economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS