ECONOMIA MINERA 1ra Semana 2015 I

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
E.A.P. Ingeniería de Minas

ECONOMIA
MINERA Y
VALUACIÓN DE
MINAS

Ing. Víctor Echevarría Flores
HUANCAYO 2015 - I

CONCEPTOS GENERALES DE ECONOMÍA
La economía puede enmarcarse dentro del grupo de
ciencias sociales, ya que se dedica al estudio de los
procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis
del consumo de bienes (productos) y servicios.
Es la ciencia social que estudia:
• Laextracción, producción, intercambio, distribución,
consumo de bienes y servicios.
• La forma o medios de satisfacer las necesidades
humanas mediante los recursos disponibles, que siempre
son limitados.
• Con base en los puntos anteriores, la forma en que
individuos y colectividades sobreviven, prosperan y
funcionan.

La Economía puede dividirse en dos grandes campos:
La Microeconomía: estudia elcomportamiento individual
de los agentes económicos, principalmente los tres roles
básicos: empresas, empleados y consumidores. La
microeconomía explica cómo se determinan variables como
los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el
margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los
agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima
satisfacción posible, es decir, maximizarsu utilidad.
La Macroeconomía: analiza las variables agregadas, como
la producción nacional total, la producción, el desempleo, la
balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios,
comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y
el índice de producción o renta de un país

El objeto de la economía es estudiar la distribución de los
recursos escasos para satisfacer las necesidadesdel ser
humano (una definición más amplia es: la ciencia social que
estudia los procesos de producción, comercialización,
distribución y consumo de bienes y servicios escasos para
satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las
empresas y los gobiernos).
El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el
estudio y análisis de los siguientes hechos:
• La forma en que se fijan losprecios de los bienes y de los
factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y
cómo se utilizan para asignar los recursos.
• El comportamiento de los mercados financieros y la forma
en que se asigna el capital en la sociedad.

• Las consecuencias de la intervención del Estado en la
sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.
• La distribución de la renta y propone losmejores
métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los
resultados económicos.
• La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit
presupuestario del Estado en el crecimiento de los
países.
• Como se desarrollan los ciclos económicos, sus
causas, las oscilaciones del desempleo y la producción,
así como las medidas necesarias para mejorar el
crecimiento económico a corto y a largo plazo.
• Elfuncionamiento del comercio internacional y las
consecuencias del establecimiento de barreras al libre
comercio.
• El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE ECONOMÍA MINERA.
La economía minera incluye un amplio rango de
actividades, intereses y responsabilidades relacionadas
con el sector minero.
La economía minera puede definirse como la aplicación
de laeconomía al estudio de todos los aspectos del
sector minero. La economía minera entonces es una
subdivisión de la economía general.
La minería que es el tema central de la economía minera
puede visualizarse convenientemente como un proceso
de suministro por el cual los minerales se convierten
desde recursos geológicos hasta productos negociables o
vendibles.

Finalmente la economía de los materialesminerales
(“commodities”) incluye la documentación y proyección de
las condiciones del mercado de minerales (oferta, demanda
y factores de precio) en el contexto del mercado de
materiales.

PRECIO DE LOS METALES EN UNA ECONOMIA MINERA.
En una economía abierta el principio elemental del mercado,
lo sabemos, es el de la oferta y la demanda. Si hay más
oferta de productos bajan los precios y si hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA MINERA 2da Semana 2015 I
  • SEMANA 03 REDUCCIONES 2015 I
  • Semana 11 EG I 2015 A
  • 2015 I 1ra
  • Informatica I Semana 1 2015 1
  • la economia minera
  • 1 1ra Semana Definiciones
  • 1Ra Semana De Embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS