Eduardo Caba

Páginas: 2 (297 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
EDUARDO CABA
La ciudad de Potosí, fue la cuna de uno de los más fecundos e inspirados compositores de la Música Boliviana, el Maestro Eduardo Caba, nacido el 1890.Inicialmente fue su madre la que le impartió las primeras lecciones de piano, hasta que en 1926 se traslada a Buenos Aires para continuar el estudio con el maestro Felipe Boero. En 1927de retorno a la Patria el Gobierno le concede una beca de estudio a España donde completa su formación con los maestros Joaquín Turina y Pérez Casas. Eduardo Caba seespecializo en la ciencia musical, en la forma de combinar y armonizar los sonidos, creando una técnica impresionante que más tarde aplicaría para estructurar la melodía y ritmo delgénero indigenista, cuidando de restarle los elementos básicos. En 1942 El Maestro Eduardo Caba es nombrado Director del Conservatorio Nacional de Música de la ciudad de la Paz,impartiendo los conocimientos y experiencia que le llevo años de trabajo en la investigación de la temática musical. La obra de este talentoso compositor principalmente se basaen la creación de un nuevo estilo de expresión en los temas andinos que se escuchan en sus “18 Aires Indios”, parte de sus poemas para flauta y Orquesta llamada “Quena”,“Leyenda Quechua” Himno al Sol” algo destacable de sus obras comprende el ballet “Kollana”; la Pantomima “Potosí” las obras populares: “Kollavina” “Korikilla”“Flor de Bronce”“Romancillo” y otras más. Según opiniones del Maestro Caba, las obras musicales de su inspiración eran parte del sentir de su alma, su corazón, y fragmentos de su vida, pero sobre tododel gran amor que tuvo por su Patria. Eduardo Caba falleció en la ciudad de La Paz en 1953, se fue uno de los más grandes cultores y estudiosos de la música Boliviana.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los cabos
  • Caba
  • los cabos
  • Cabe
  • Cabos
  • Cabe
  • los cabos
  • cabo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS