efsdfs

Páginas: 12 (2816 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013



























BLOQUE IV
LA REPRODUCCIÓN









TEMA 1 Sexualidad humana y salud.
Subtema 1.1 Análisis de las cuatro potencialidades de la sexualidad humana.
Propósito Que los alumnos reconozcan la sexualidad humana desde una perspectiva amplia que involucra cuatro potencialidades: genero, vínculos afectivos, erotismo y reproducción.Aprendizajes esperados:
Describe la sexualidad humana con base en sus cuatro potencialidades: genero, vínculos afectivos, erotismo y reproducción. Analiza las potencialidades de vínculos afectivos y erotismo, considerando aspectos personales, la familia, los amigos y la pareja. Reconoce la importancia de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

ACTIVIDAD 46 Trabajo en equipo.Después de haber investigado y estudiado el tema sobre las cuatro potencialidades humanas, relaciona las imágenes con el número de concepto que corresponda y colócalo en el paréntesis.



( )
1. Conjunto de características sociales y culturales asociadas a las personas en función a su sexo.



( )
2. Es lacapacidad de sentir placer sexual, gusto por la compañía y la satisfacción de contar con la otra persona.



( )
3. Es la capacidad que tenemos todos los seres vivos para procrear hijos.



( )
4. Se establecen entre las personas cuando hombres y mujeres se relacionan compartiendo intereses, afectos, sentimientosetc.

REACTIVO
Es el resultado de la integración de cuatro potencialidades humanas; genero, vinculación afectiva, erotismo y reproducción humana.
a) Sociabilidad
b) Objetividad
c) Sexualidad Humana
d) Fraternidad

TEMA 1 Sexualidad humana y salud
Subtema 1.2 La importancia de tomar decisiones informadas para una sexualidad responsable, segura y satisfactoria: Salud sexual
PropósitoReconozcan la sexualidad humana desde una perspectiva amplia que involucra cuatro potencialidades: genero, vínculos afectivos, erotismo y reproducción.

Aprendizajes esperados:
Reconoce la importancia de evitar prácticas de riesgo relacionadas con el contagio de las infecciones de transmisión sexual. Describe las infecciones de transmisión sexual más comunes, en particular el papiloma humano yel VIH-sida, considerando sus agentes causales, los principales síntomas y las medidas de prevención.

ACTIVIDAD 47 Resuelve el siguiente crucigrama sobre métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual.










12



















11




 
















1
 
 
 
 
 
 
 
 

13

14


15












  

 

 


 












 


2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 











 




 

 

 


 












 






 




 







3
 
 
 
 
 
 
 




 


4
 
 
 

16



17





 




5
 
 
 



 


 



 




18







 



6
 
 
 
 
 
 
 
  







 







 



 

7
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 







 



 




 


19






20





 



 




 


 






 





 



 



8
 
 
 
 
 



9
 
 
 
 
 






 




 


 






 









 




 

10
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  







 
















 







 
















 
























 
























 
























 

Horizontales
Verticales
1. Causada por papovavirus. Parece guardar relación con lesiones cancerosas en el cuello uterino....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS