efvfds

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
Tarea SAS




















Ignacia Yanquez
Tigre de Tasmania
Nombre científico : Thylacinus cynocephalus
El lobo marsupial o tilacino (nombre científico  Thylacinuscynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacíno, fue un marsupial carnívoro originado en el Holoceno. Era nativo de Australia y Nueva Guinea y se cree quese extinguió en el siglo XX. Se trataba del último miembro viviente de su género (Thylacinus), viviendo los otros miembros en tiempos prehistóricos a partir de principios del Mioceno.
El lobo marsupial se extinguióen el continente australiano miles de años antes de la llegada de los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania  junto con otras especies endémicas , incluyendo el diablo de Tasmania .Generalmente suele culparse de su extinción a la caza intensiva, incentivada por recompensas, pero podrían haber contribuido otros factores, como por ejemplo las enfermedades , la introducción de los perros , ola ocupación de su hábitat  por los humanos.1 Aún cuando se lo considera oficialmente extinto, todavía hay quienes dicen haberlo visto.2
Como los tigres  y lobos del Hemisferio Norte , de los cualesheredó dos de sus nombres comunes, el lobo marsupial era un depredador alfa . Siendo un marsupial , no tenía relación con estos mamíferos placentarios , pero debido a la evolución convergente ,presentaba la misma forma general y las mismas adaptaciones. Su pariente vivo más próximo es el diablo de Tasmania.








Zorro chilote | Nombre científico: Pseudalopex fulvipes; Lycalopexfulvipes.
Este Zorro Chilote, también conocido como “Zorro de Darwin”, fue descubierto por el naturalista inglés Charles Darwin en 1834 y se reconoce por ser el más pequeño de las tres especies de zorroexistentes en nuestro país -pesa entre 2,5 y 2,9 kilos-. Principalmente, su dieta se basa en insectos, pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios, aunque también consume frutos del bosque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS