egonomia de motocultor

Páginas: 7 (1552 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
Análisis de la actividad
Actividad: Labrar la tierra
Objetivo: preparar la tierra para el cultivo
Usuario: Dueño de huerta
Lugar: Huerta
Actividad y objetivo
La actividad es el labrado de la tierra, consiste en mover la misma para permitir una mejor aireación y drenaje, lo que resultara en un suelo más idóneo para su posterior siembra. En esta actividad a veces se le suele adicionarmateria orgánica o fertilizante al suelo para hacerlo aun más apropiado para las tareas de siembra.


Perfil de usuario
•Sexo: masculino
•Edad: 35
•Características físicas: Contextura física normal
Estatura media (165 a 175m)
Peso medio (65 a 80 aproximadamente)
No cuentan con minusválida física
•Clase social: media alta.
•Formaciónacadémica: primario completo
Secundario completo
•Capacitación mínima
•Estado civil: Casado / soltero
•Hijos: Si / No
•Motivación: auto proveerse de alimentos de origen natural
•Tiempo de trabajo: 4 horas diarias
•Empresa: Uso doméstico.


Producto
Funciones principales •Labrado de la tierra

Funciones complementaria:
• Tres marchas(2 adelante, 1 reversa)
•Embrague
Lugar
Porción de terreno que será convertido en una huerta pequeña, de 4 por 2 metros, situada en el jardín de una casa. El suelo puede estar o no humedecido, y/o con piedras maleza o pasto, los que pueden entorpecer la actividad si no son extraídos previamente.


















Registro narrativo
El usuario prepara el terreno,limpiándolo y retirando el pasto, las malezas y las piedras luego humedece la tierra con agua para al día siguiente proceder a labrar la tierra. Transcurridas las veinticuatro horas, se dirige hacia el terreno donde va a cosechar y lleva la moto azada para empezar a remover la tierra. El usuario enciende la maquina con la mano derecha, acelere el motor ejerciendo una fuerza vertical para enterrar lascuchillas y empieza a remover la tierra realizando varias pasadas para lograr el grano deseado; una vez hecho esto en todo el terreno, apaga la maquina y agrega fertilizante a la tierra, distribuyéndolo con un rastrillo. Enciende nuevamente la moto azada y repite el proceso para unificar la tierra con el fertilizante.
Termina de usar la maquina una vez que toda la tierra está lista para sembrar.Apaga la maquina con la mano derecha, la desenchufa de toma corriente, le retira la mugre con un cepillo y la traslada hasta el garaje donde guarda las herramientas de jardinería.
Recorrido de la maquina







Cuadro input/output

















Modelo ergonómico













Modelo Ergonómico (desarrollo)
Usuario: Dueño de huerta
Producto: Moto azadapara huertos domésticos
Cualidades formales
•Color: Verde
•Textura: superficies antideslizantes en las zonas de toma
•Forma: motor volumétrico con estructuras filares en el manillar
Proceso mental
•Reconocimiento (momería/ comparación / imagen mental)
•Posicionamiento correcto
•Activación /encendido *Pulsar el botón motor stop
*Tirar el mando de embrague
* Pulsar el botón lateral*Soltar las palancas
*Soltar el botón de fijación
*Girar el mando de gas en posición máxima
Arranque manual *Posicionarse delante de la maquina y tirar de la cuerda auto envolvente
•Auto propulsar
•Evaluación y toma de decisión *Objetivo satisfactorio (finalizar el trabajo)
*Objetivo insatisfactorio (realizar la tarea nuevamente)
•Desactivación /apagado *Girar elmando de gas al mínimo
*Desconectar la toma de fuerza y colocar la palanca de cambio en punto muerto
Arranque manual *Soltar el mando motor stop (2)
Mandos
•leva motor – stop
•Leva – embrague
•Botón fijación leva embrague y motor stop
•Palanca de sentido de marcha (inversor)
•Palanca de conexión de la toma de fuerza
•Palanca del cambio (posición de marchas)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motocultores
  • Egonomia
  • MOTOCULTOR, ROTATIVA Y SURCADOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS