EIambiental

Páginas: 8 (1776 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
Lección 14.
Técnicas administrativas
horizontales para la
protección ambiental
FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y SOCIALES DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL Y AMBIENTAL

Normas procedimentales, horizontales o
transversales


Prevención de las afecciones
generadas por la construcción de
infraestructuras (Evaluación de Impacto
Ambiental –EIA-, Evaluación Ambiental
Estratégica –EAE-) o la instalación deactividades (autorización ambiental
integrada)



Derechos en materia de
administración y justicia ambiental
(información y participación pública, y
responsabilidad por daños ambientales)

1) Evaluación de Impacto Ambiental
(EIA)
De proyectos de obras y actividades
Regulación:
 R.D.-Leg.

1/2008, de 11 de enero, por el que
se aprueba el T.R. de la Ley de Evaluación de
Impacto Ambiental de proyectos(modificado
en 2010)
 Normas CCAA

Evaluación de impacto
ambiental
 Definición:
 Técnica o instrumento de tutela
ambiental preventiva -con relación
a proyectos de obras y actividadesde naturaleza participativa,
consistente en el conjunto de
estudios y análisis técnicos que
permiten estimar los efectos que la
ejecución de un determinado
proyecto puede causar sobre el
medio ambiente

EIA: Ámbitode aplicación







Anexo I: imprescindible (siempre). Actuaciones de carácter
físico con un importante potencial destructivo del
medioambiente. Diversos sectores: agricultura, ganadería,
industria extractiva, industria siderúrgica, industrias de
productos alimenticios, proyectos de infraestructuras,… Se
establecen umbrales complementados por la determinación
de zonas especialmente sensiblesy humedales incluidos en
la lista del Convenio Ramsar
Anexo II y cuando se afecte a los espacios de la Red Natura
2000  estudio casuístico de la autoridad ambiental
(conforme criterios Anexo III) y decisión motivada y pública.
Normas estatales posteriores que así lo establezcan
Leyes CCAA que establezcan normas adicionales de
protección

Exclusiones EIA
3 supuestos:

Proyectos relacionados conlos objetivos de
defensa nacional, cuando la aplicación pueda
tener repercusiones negativas sobre dichas
necesidades
 Proyectos aprobados específicamente por una
Ley del Estado
 Decisión excepcional adoptada por el Consejo de
Ministros (AGE) y el órgano que determine la
legislación de cada CA; requiere acuerdo
motivado.


Determinación amplitud

Solicitud

y nivel

al órgano sustantivoConformidad órgano sustantivo

detalle estudio

(o necesidad)
+ consultas AA afectadas
y particulares
(Órgano ambiental)

Procedimiento
Autorización del proyecto
(órgano sustantivo)

(simplificado)

Expediente y observaciones
al Órgano ambiental

Declaración de
Impacto Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental

EIA

(el promotor)

Sometimiento del Estudio a:

-Información pública
-Consultas

AA afectadasy particulares
(Órgano sustantivo)

Procedimiento EIA (simplificado)
Iniciación:


Solicitud al órgano sustantivo por la persona que quiera
realizar un proyecto que pueda estar sometido a EIA
(definición, características y ubicación del proyecto;
principales alternativas y análisis de sus efectos; diagnóstico
territorial y medioambiental. Si no es Anexo I: medidas
preventivas, correctoras ocompensatorias, y su forma de
seguimiento). Conformidad documentos  órgano ambiental

Determinación por el órgano ambiental de la

amplitud y el nivel de detalle del estudio de
impacto ambiental (o su necesidad)


Consulta de las AAPP implicadas + otras personas vinculadas
a la protección del medio ambiente. 3 meses plazo.

Estudio de impacto ambiental
 Por el promotor del proyecto (datos: art.7 TRLEIA)
 Amplitud y nivel de detalle comunicados por órgano ambiental
 Accesible  “resumen del estudio y conclusiones en términos
fácilmente comprensibles”
Información pública y consultas (estudio +

proyecto)



Órg. Sustantivo. Plazo > 30 días. Tomarse en consideración.
Decisión final debe justificar las razones en las que se basa.
Solicitud informes a las AAPP afectadas

Declaración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS