El 4 Encuentro

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015
Preguntas generadoras N°4
1.Que conceptos de psicomotricidad conoce?
.R=La psicomotricidad es la encargada de estudiar la influencia del movimiento en la organización psicológica general, ya que asegura el paso del cuerpo anatomía fisiológico al cuerpo cognitivo y afectivo.
Zazzo (como se cita en Ramos, 1979) la entiende como la "Entidad Dinámica" que se encuentra subdividida en dos elementos:1) de organicidad, organización, realización y funcionamiento, sujeta al desarrollo y a la maduración, que se constituye en la función motriz y se traduce en movimiento, y 2) el aspecto psicológico que se refiere a la actividad psíquica con sus dos componentes; socio-afectivo y cognitivo. Por lo que, para este autor, la psicomotricidad se constituye por "la relación mutua entre la actividadpsíquica y la función motriz", (p. 56).
Para García Núñez y Fernández (1996) la psicomotricidad indica interacción entre las funciones neuromotrices y las funciones psíquicas en el ser humano, por lo que el movimiento no es sólo una actividad motriz, sino también una “actividad psíquica consciente provocada por determinadas situaciones motrices”, (p. 15).

2. que importancia tiene la educaciónpsicomotriz en la edad preescolar?
R= La educación psicomotriz es una técnica basada en una pedagogía activa, flexible y objetiva que aborda al niño en forma integral durante las diferentes etapas de su desarrollo, con la finalidad de mejorar las capacidades intelectuales, afectivas y sociales a través del movimiento.
Es una estrategia educativa utilizada sobretodo en la educación preescolar yescolar. Sin embargo es posible aplicarse en otros ámbitos de acuerdo al uso que se le desee dar, ya sea educativo (preventivo) o reeducativo (terapéutico), es así que el nombre también variará por lo que es importante distinguir los siguientes términos:
Psicomotricidad: Encargada de estudiar la manera cómo influye el movimiento en la organización psicológica de las personas.
Educación Psicomotriz:Es aquella que está dirigida a los niños que se encuentran en edad preescolar y escolar, con la finalidad de prevenir problemas en el desarrollo, problemas de aprendizaje y de favorecer el aprovechamiento escolar.
Reeducación Psicomotriz: Es la que se aplica a niños que presenten dificultades en la adquisición de habilidades psicomotrices, las cuales dificultan la adquisición de sus aprendizajesescolares.
La Terapia Psicomotriz: Se aplica a niños con trastornos psicomotores asociados a trastornos de personalidad; con ella se pretende llevar al niño a un estado de equilibrio y armonía que le permita desarrollar su afectividad e inteligencia, con el objetivo de mejorar y optimizar la capacidad de interacción del sujeto con el entorno

La educación psicomotriz busca favorecer en el individuoel dominio y conocimiento de su cuerpo, para que partiendo de ella adquiera una experiencia directa con el mundo que lo rodea y logre sus aprendizajes a través de la acción.
Los aprendizajes se dan en el momento en que la información almacenada de una experiencia vivida hace conexión con una nueva experiencia que le permita utilizar la información almacenada anteriormente.
Entonces, cuantas másexperiencias nuevas se le ofrezcan al niño, se le estará dando mayores oportunidades de crear conexiones que le permitan la adquisición de nuevos aprendizajes.
Estas experiencias que el niño debe vivenciar deben darse de forma directa, es decir, a partir del uso de su propio cuerpo. Es por este motivo que la educación psicomotriz es una excelente técnica o estrategia de aprendizaje.
La educaciónpsicomotriz parte de una necesidad del niño: el movimiento, a través de él explora, investiga y descubre todo aquello que se encuentra a su alrededor, es decir, conoce el mundo que lo rodea.
De aquí la importancia de aplicar la educación psicomotriz desde los primeros años de vida del niño y estar atentos si existen dificultades motoras que se presenten para poder tratarlas a tiempo.

3. cual es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agenda definitiva del Encuentro de Economía Social IAEN 4
  • encuentra
  • Encuentro
  • mi encuentro
  • Encuentro
  • LO QUE ENCUENTRES
  • Encuentra tu otro yo
  • lo encuentras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS