El Acento 2

Páginas: 9 (2199 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Reglas y Ejercicios
Generales sobre el acento

a
í
f
a
r

REO

g
n
ó
o
i
t
c
r
a
u
O

01-2015



a
L

t
n
e

l
e
c
a
A . Raf
Lic

,
s
e
t
n
a
Or

U
E
M

La silabación
A E I O U
AIay IA ya AU aug UA gua
EI ey IE ye EU eu UEgüe
OI oy I O yo OU ougUO wo
IUyu UI wi

ACENTO
Relieve que en la pronunciación
se da a una sílaba de la palabra,
distinguiéndola de las demás
por una mayor intensidad o porun tono más alto.

TILDE
Rayita oblicua que en la ortografía
española vigente baja de derecha a
izquierda de quien escribe o lee. Se usa
para indicar la mayor fuerza espiratoria
de la sílaba cuya vocal la lleva y también
para distinguir una palabra o forma de
otra escrita con iguales letras.

Conversar
Pupitre
Intérprete

Matusalén
Azúcar
Química

Líquido Liquido
Aún

Aun

Lloro

Lloró

FueDios

vio

dio

guion

ti

SOBRESDRÚJULAS

ESDRÚJULAS

GRAVES

AGUDAS

Sílaba anterior antepenúltima

Antepenúltima sílaba

Penúltima sílaba

Última sílaba

Se tildan cuando no
terminan

Se tildan cuando terminan

en vocal, N o S.

en vocal, N o S.

Siempre se tildan

Siempre se tildan

 

 ÚL – TI - MO

 ÁL - BUM

SO - FÁ

 

 ÍN – TI - MO

AR – PÍ - A

PA - PEL

 

 VÉR – TE - BRA

ZÍ - PER

RE- GIÓN

 

 CÁN – TA - RO

SIS - MO

COM - PÁS

 QUÍ – TE – SE - LO

MÁ - QUI - NA

ÁR - BOL

BON - DAD

FÁ – CIL - MEN - TE

TE - LÉ - FO - NO

JU - GUE - TE

MA - CRA - MÉ

TÁ - CI - TA - MEN - TE

AN - TÍ - DO - TO

CÉS - PED

CA - MA - RÓN

GRA - MA

FE - RRO - CA - RRIL

DE - VUÉL - VE - ME - LO ME - TRÓ - PO - LIS

TECNOLOGIA

LEXICO

CALIZ

BASICO

VOLATIL

CONYUGE

PARTIA

ENVIDIATECNICA

BUFALO

PESIMO

LOZANIA

VOLARIA

SAVIA

SISMO

MIERCOLES

SUPERAVIT

PAPEL

VEJEZ

LAMPARA

CIPRES

MAGICO

MERITO

PARED

GARANTIA

AGIL

CRISIS

HUMEDO

CASCARA

REVES

GEMIA

GANARIA

ESTATUA

JABON

TAPIZ

ALBUM

SINTESIS

CLAVEL

ARROZ

LICOR

ATROZ

CALIDO

CARICIA

CAIDA

HIGADO

RELOJ

ESTUPIDEZ

PANICO

ANALISIS

UTIL

PETALOS

CARTON

CENTAVO

REMEDIO

SOBERBIA

GENESIS

SEPTIMOSIMPATICO

CARISMATICO

OCEANO

Siglos antes de Cristo, los
griegos sabian que el ambar, al
cual decian electron, atraia el
polvo y trocitos de plumas
despues de frotarlo. En
tiempos de Shakespeare,
muchos cientificos europeos se
interesaron en esta insolita
fuerza de atraccion, y un ingles
la llamo electricidad.
Alrededor de un siglo mas
tarde, otro tecnico descubrio
que la electricidad originada Reglas generales del acento
Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en
vocal (a, e, i, o, u), en n o en s.
Ej.: mamá, bebé, jabalí, dominó, champú, volcán,
compás.
Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en
consonante que no sea n ni s.
Ej.: árbol, carácter, césped, álbum, Pérez.
Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan
tilde siempre.
Ej.: bárbaro, húmedo, médico,cuéntamelo.

Ejercicio 1: Escribe las tildes que faltan
Mi mama nacio en La Union y mi papa en
Usulutan 
Nicolas se marcho a tomar cafe con Ines.
Yo me quede en el sofa viendo la television.
 
El equipo irlandes gano al frances.
Don Tomas Martin fue mi profesor y director.
La guerra de las Cien Horas se libro en 1969.

Ejercicio 2: Escribe las tildes que faltan
Julian le paso el balon a Valentin y metiogol.
Andres se despidio antes de marcharse a Iran.
Ahora tendre que estar aqui cuidando del bebe.
Cuando el ladron salto al jardin, le mordio el
mastin.
Roman tocaba el violin mientras yo estudiaba la
leccion.
Como nadie seguia bien el compas, todo fue
fatal.

Ejercicio 3: Escribe las tildes que faltan
Jesus hizo mucho hincapie en el idioma ingles.
Paseando con Jose me maree con el vaiven de laembarcacion. 
Yendo hacia Paris se encontro con un hindu.
Segun tu, tampoco yo volvere a ir en autobus.
Siempre tan cortes, me dejo jugar con el al
domino.
Meti un jazmin en el baul y deje fuera el espadin.

Ejercicio 4: Escribe las tildes que faltan
Tenia la virtud de hacer facil lo dificil.
 
El agil animal corria resaltando su gracil figura.
El habil consul logro sacarle de la carcel.
 
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ACENTO 2
  • 2 Preguntas El Acento
  • el acento
  • acento
  • El acento
  • Acentos
  • ACENTOS
  • EL ACENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS