el alvañil

Páginas: 45 (11104 palabras) Publicado: 11 de enero de 2015
Año 1985 o 1986 no recuerdo muy bien, el mes estoy casi seguro que fue febrero. Era un sábado de vacaciones escolares, ya saben las vacaciones cuando estás en el colegio son un relajo total, ese sábado estuvo nublado y el sol no se decidía a hacer su aparición. En esos días a causa de las lluvias, el agua que llegaba a las casas estaba muy turbia, así que la empresa encargada del serviciodecidió hacer una restricción de suministro para realizar una limpieza en sus pozas de almacenamiento. En casa había un cerro de ropa acumulada por lavar, nosotros éramos varios hermanos y como es natural era un gran trabajo para mi Madre, mi Mamá Rosa sobrellevó años de sacrificio por nosotros y aún así tenía tiempo para ver por cada uno, con los varones jugaba al trompo y las canicas, sabía lanzarpiedras con la onda, trepaba árboles, montaba la bicicleta muy bien, con las niñas hacia ropas para las muñecas y cosas propias de ellas, también nos preparaba comidas muy ricas y hacia unas delicias en el horno de panes y pasteles, pero lo que más me gustaba de ella eran las historias que nos contaba, las cuales nos mantenía en vilo mientras las relataba, historias de fantasmas, brujas, deapariciones, y sus propias vivencias de cuando fue niña, prometo relatar algunas en otras entradas.

Para solucionar el problema de la ropa acumulada, Miriam mi hermana mayor, se ofreció a lavarla en el río con ayuda de una señora que cuidó y ayudó a la familia desde antes que yo naciera, se llamaba Dona, era como nuestra Niñera, fue una gran ayuda y un gran apoyo, para mi madre y para todos nosotros. Elplan para lavar la ropa era, partir al río alrededor de las 9 de la mañana y regresar en la tarde. Como cualquier niño curioso escuché la conversación entre mi madre, mi hermana y la Sra. Dona. Estaba sentado en las escaleras que llevaban al segundo piso y desde ahí le dije a Mamá Rosa.

- Por favor deja que Chabela, mi hermanita menor, tenía 6 años en ese entonces, Papo, ahijado de mis Padres,me llevaba un año y uno de mis mejores amigos de la infancia, y Yo, vayamos con Miriam y con Dona al río, mira que estamos de vacaciones y estamos aburridos en la casa, por favor, te prometemos portarnos bien y ayudar bastante con la ropa.

Los tres le rogamos tanto y le pusimos tantos argumentos que accedió un tanto desconfiada, claro antes tuvimos que escuchar las objeciones de Miriam, decíaque no quería distraerse cuidándonos y que mientras mas antes regresaran seria mejor. Con la respuesta afirmativa de Mamá estuvimos tan contentos que alistamos nuestra ropa de baño, pelotas, baldecitos para atrapar renacuajos, etc. Como era época de lluvias Papo tenían sus botas de jebe, eran inseparables. Antes de salir de casa nuestra Madre nos dijo - Niños por favor tengan mucho cuidado, no seacerquen mucho al río, no se vayan a caer y se los lleva, jueguen con mucho cuidado -. No se porque mi Madre tiene esa costumbre de advertirte algo y casi siempre te llega a ocurrir. Por eso siempre le decimos, - dime que me sacaré la lotería -.

Partimos a las 9 de la mañana de acuerdo a los planeado y llegamos al río en unos 15 minutos, febrero en la sierra es mes de lluvias, por lo tanto elrío estaba bien cargado, la corriente era fuerte y se notaba peligrosa. Miriam y Dona se pusieron a lavar la ropa en la orilla cerca a unas piedras grandes conversando y riendo. Chabelita, Papo y Yo, nos quedamos en ropa de baño, nos pusimos a correr en el pasto verde, se sentía rico pisar la hierba fresca con los pies descalzos, oler y sentir el campo, oír cantar a las aves, y escuchar el sonido delrío.

Jugamos unas 2 horas hasta aburrirnos, atrapamos renacuajos en la orilla, pequeñas ranas, hasta hicimos pasear a unos cuantos sapos agarrándolos de las patas. En cierto momento vi las botas de jebe de Papo, me puse la del lado izquierdo y comencé a caminar haciendo piruetas, se sentía rico cuando sonaba con cada pisada, Chabelita y Papo se reían con mis ocurrencias. Luego de un rato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS